Importancia de la implementación de la nómina electrónica en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.15332/27113833.7917Palabras clave:
nómina electrónica, trinutaria, laboral, impuesto, deducciones, tecnología, DIANResumen
La nómina electrónica es un “documento soporte de costos, deducciones o impuestos descontables, que se derivan de pagos que se realizan en virtud de una relación laboral o legal y reglamentaria y de los pagos a los pensionados a cargo del empleador” (dian, Resolución 13,2021). Este nuevo lenguaje de documento digital es un medio de inspección, dentro de un lenguaje universal para intercambiar documentación electrónica, lo que permite optimizar el tiempo y mejorar la eficiencia y eficacia en el proceso, y así los gobiernos pueden hacer un mayor control fiscal. Por eso la digitalización ha permitido el crecimiento económico decada país; por consiguiente, es necesario tomar conciencia de las necesidades empresariales para seguir avanzando en la transformación digital y así aplicar la normatividad por la cual se rige la nómina electrónica, que hará que los contribuyentes estén a la vanguardia de acuerdoa las disposiciones del gobierno para dar cumplimiento a las normas legales y que secumplan los requerimientos exigidos por ella. Es decir, las empresas caminan hacia la modernización tributaria con la nómina electrónica.Citas
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (2021, 11 de febrero). Resolución número 13. Bogotá D. C.
DIAN. (2021, 5 de mayo). Resolución número 37. Bogotá D. C.
DIAN. (2021, 30 de julio). Resolución número 63. Bogotá D. C.
DIAN. (2021, 5 de mayo). Resolución número 42. Bogotá D. C.
Frías, R. (2021, junio). El mandato de la nómina electrónica de Colombia. https://sovos.com/es-es/blog/iva/mandatode-la-nomina-electronica-colombia/.Gerencie.com, 2021.
Universidad Santo Tomás. (2021). Guía-Normas-apa 7ma edición. USTA Bucaramanga.
DIAN. (2021, 5 de mayo). Resolución número 37. Bogotá D. C.
DIAN. (2021, 30 de julio). Resolución número 63. Bogotá D. C.
DIAN. (2021, 5 de mayo). Resolución número 42. Bogotá D. C.
Frías, R. (2021, junio). El mandato de la nómina electrónica de Colombia. https://sovos.com/es-es/blog/iva/mandatode-la-nomina-electronica-colombia/.Gerencie.com, 2021.
Universidad Santo Tomás. (2021). Guía-Normas-apa 7ma edición. USTA Bucaramanga.
Descargas
Publicado
2020-07-01
Cómo citar
Díaz Barrera, F. J. (2020). Importancia de la implementación de la nómina electrónica en Colombia. Episteme. Revista De Estudios Socioterritoriales, 12(2), 104–111. https://doi.org/10.15332/27113833.7917
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2020 Episteme. Revista de Estudios Socioterritoriales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Episteme está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.