Responsabilidad social universitaria: la politicidad de la cátedra de Henri Didon desde las humanidades
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En el presente artÃculo se realizar una descripción de la forma en que la cátedra de formación deportiva Henri Didon de la Unidad de Humanidades Universidad Santo Tomás, sede Villavicencio, contribuye al desarrollo del proyecto ‘Construyendo Ciudadanos en los barrios Brisas del GuatiquÃa, Lambada y Las Delicias de Villavicencio, Departamento del Meta, Colombia’ realizado desde el área de Proyección Social de dicha Universidad. Para ello realizará una descripción del proyecto, seguida de una exposición teórica de los conceptos más relevantes para comprender la forma en que se articula la actividad fÃsica y la proyección social.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
Referencias
Congreso de Colombia. (18 de Enero de 1995). Legislación Colombiana Lexbase. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf
Fundación para el Bienestar y Desarrollo Social. (27 de Abril de 2018). Obtenido de https://funbisocial.com/inicio/valores-institucionales/
Huizinga, J. (1968). Homo ludens. Buenos Aires: Alianza Editorial/Emecé Editores. Obtenido de http://zeitgenoessischeaesthetik.de/wp-content/uploads/2013/07/johan-huizinga-homo-ludens-espan%CC%83ol.pdf
Mestre, A. (s.f.). La Ética de la Responsabilidad según Robert Spaemann. Cuenca, Ecuador: Universitas, Revista de Ciencias Sociales y Humanas.
Ministerio de Educación Nacional. (1996). Serie Lineamientos curriculares Educación FÃsica, Recración y Deporte. Bogota.
Palacios, A. I. (2015). Beneficios psicológicos del Zumba en la E.S.O. Vasco, PaÃs: Universidad del PaÃs Vasco.
USTA (2004) Proyecto Educativo Institucional. Ediciones USTA: Bogotá.
USTA (2015) Documento Macro. Proyección Social. Ediciones USTA: Bogotá.
Fundación para el Bienestar y Desarrollo Social. (27 de Abril de 2018). Obtenido de https://funbisocial.com/inicio/valores-institucionales/
Huizinga, J. (1968). Homo ludens. Buenos Aires: Alianza Editorial/Emecé Editores. Obtenido de http://zeitgenoessischeaesthetik.de/wp-content/uploads/2013/07/johan-huizinga-homo-ludens-espan%CC%83ol.pdf
Mestre, A. (s.f.). La Ética de la Responsabilidad según Robert Spaemann. Cuenca, Ecuador: Universitas, Revista de Ciencias Sociales y Humanas.
Ministerio de Educación Nacional. (1996). Serie Lineamientos curriculares Educación FÃsica, Recración y Deporte. Bogota.
Palacios, A. I. (2015). Beneficios psicológicos del Zumba en la E.S.O. Vasco, PaÃs: Universidad del PaÃs Vasco.
USTA (2004) Proyecto Educativo Institucional. Ediciones USTA: Bogotá.
USTA (2015) Documento Macro. Proyección Social. Ediciones USTA: Bogotá.
Cómo citar
Bossa Bueno, J. G., & Guevaro, W. A. (2020). Responsabilidad social universitaria: la politicidad de la cátedra de Henri Didon desde las humanidades. Revista Episteme, 11(2). Recuperado a partir de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/6119
Número
Sección
ArtÃculos