Publicado
2017-09-20

Epistemología, ontología y relaciones de poder en el problema de la realidad social y las estructuras del mundo de la vida

Epistemology, ontology and power relations in The problem of social reality and the structures of the life world

Epistemologia, ontologia e relações de poder em O problema da realidade social e as estruturas do mundo da vida

DOI: https://doi.org/10.15332/27113833.5564
Marcelo Maito

Resumen (es)

En este artículo se expone una reflexión sobre algunos de los principales nudos conceptuales de las obras El problema de la realidad social y Las estructuras del mundo de la vida. En primer lugar, se presenta una breve reseña sobre estos nudos conceptuales. En segundo lugar, se realiza una reflexión crítica de carácter epistemológico sobre las implicaciones que estos conllevan desde el punto de vista ontológico y politológico.

Palabras clave (es): Schütz, ontología, epistemología, ciencias sociales, neutralidad valorativa, objetividad, racionalidad, estructura social

Resumen (en)

This paper offers a reflection on some of the main conceptual knots of the works “The problem of social reality” and “The structures of the life world”. Initially, a brief review is presented on them to then make a critical reflection of an epistemological nature, on the implications they entail from the ontological and political point of view.

Palabras clave (en): Schütz , ontology, epistemology, social sciences, value neutrality, objectivity, rationality, social structure

Resumen (pt)

Este artigo apresenta uma reflexão sobre alguns dos principais nós conceituais das obras O Problema da Realidade Social e As Estruturas do Mundo da Vida. Primeiro, é apresentada uma breve visão geral desses nós conceituais. Em segundo lugar, realiza-se uma reflexão crítica de natureza epistemológica sobre as implicações que estas acarretam do ponto de vista ontológico e político.

Palabras clave (pt): Schütz, epistemologia, ontologia, Ciências Sociais, neutralidade de valor , objetividade, racionalidade, estrutura social
Marcelo Maito, Universidad de Buenos Aires

Licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires). Estudiante de la Maestría en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Tres de Febrero (Buenos Aires).

Referencias

Acuña, C. H. (1997). ¿Racionalidad política ver-sus racionalidad económica? Notas sobre el modelo neoclásico de acción colectiva y su rela-ción con la teoría y método del análisis político. Revista Argentina de Ciencia Política, (1), 31-55.

De Sousa Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. México: Editorial Siglo XXI, CLACSO.

Giddens, A. (1995). La constitución de la sociedad: bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires, Argentina: Editorial Amorrortu.

Hawking, S. W. (2015). Brevísima historia del tiempo. Buenos Aires, Argentina: Editorial Pai-dós SA ICF.

Lippman, W. (2003). La opinión pública. Madrid, España: Editorial Langre.

Schütz, A. (1995). Escritos I. El problema de la rea-lidad social. Madrid, España: Editorial Amo-rrortu.

Schütz, A. y Luckmann, T. (2001). Las estructuras del mundo de la vida. Buenos Aires, Argentina: Editorial Amorrortu.

Wright Mills, C. (1969). La imaginación sociológi-ca. La Habana, Cuba: Instituto del Libro (Edi-ción revolucionaria).

Cómo citar

Maito, M. (2017). Epistemología, ontología y relaciones de poder en el problema de la realidad social y las estructuras del mundo de la vida. Episteme. Revista De Estudios Socioterritoriales, 9(1-2), 61-71. https://doi.org/10.15332/27113833.5564