La vocación ontológica en el pensamiento de Rafael García-Herreros
The Ontological Vocation in the Thought of Rafael García-Herreros
A vocação ontológica no pensamento de Rafael García-Herreros
Resumen (es)
El presente artículo de reflexión realiza un análisis del concepto de vocación ontológica en el pensamiento del padre Rafael García-Herreros. Para ello se emplean fragmentos de escritos y discursos del mismo García-Herreros que permiten la comprensión del concepto de sujeto desde la integridad del ser humano —tanto como agente emergente así como partícipe de la relación con los demás sujetos y con el mundo—. De este modo, se intenta configurar el aporte que desde el pensamiento ontológico de García-Herreros se da a la concepción y al significado de ser maestro, a la vez que se construye un modelo de formación ontológica basado en la voluntad, el saber y el poder para transformar la sociedad por medio de un proceso dialéctico en el que se traza la importancia del vínculo entre el sujeto, su mundo interno, y a la vez el mundo externo. En consecuencia, la comprensión de la interrelación entre ontología y pedagogía se constituirá como eje principal de este texto que, además, busca aportar a la reflexión sobre competencias docentes desde el enfoque de la pedagogía praxeológica.
Resumen (en)
The following essay endeavors to present an analysis of the ontological concept within the insight of the priest Rafael García-Herreros. Regarding the speeches of García-Herreros, which comprehend a wide range of oral and written discourses, this essay tends to clarify the analysis of García-Herreros subject concept. Notwithstanding, to do it so the comprehension about human integrity resolved as an emergent agent and as well as a vivid participant between the relationship with other subjects and the world. Above all, the aim of this essay is to set a contribution in which the ontological insight of García-Herreros’ offers a conception and meaning for being a teacher. Moreover, this particular way of thinking is shaped by an ontological performance model, based as well, on the will, the knowledge and the power of transforming society through a dialectical process over the joint of human practices within the inner and external world. In the same way, this paper will try to comprehend the link between the ontology insight and the pedagogy practice, thus these are bounded and together, they contribute to the praxeological pedagogy focus, in which teachers are self-conscious about the reflexiveness of their deeds.
Resumen (pt)
Este artigo de reflexão faz uma análise do conceito de vocação ontológica no pensamento do padre Rafael Garcia-Herreros. Para isso utilizam-se fragmentos de escritos e discursos do mesmo García-Herreros que permitem a compreensão do conceito de sujeito desde a integralidade do ser humano-tanto como agente emergente assim como partícipe da relação com os demais sujeitos e com o mundo. Desta maneira, tenta-se configurar a contribuição que desde o pensamento ontológico de García-Herreros se dá à conceição e ao significado de ser mestre, ao mesmo tempo em que se constrói um modelo de formação ontológica baseado na vontade, o saber e o poder para transformar a sociedade por meio de um processo dialético no qual se traça a importância do vínculo entre o sujeito, seu mundo interno e ao mesmo tempo o mundo externo. Em consequência, a compreensão da inter-relação entre ontologia e pedagogia se construirá como eixo principal deste texto que, além, procura contribuir à reflexão sobre competências docentes desde o enfoque da pedagogia praxiológica.
Referencias
Colomer, E. (1995). El pensamiento alemán de Kant a Heidegger. Barcelona: Herder.
Garcia- Herreros, R. (1968). Programa del Minuto de Dios [Grabado por R. Garcia- Herreros]. Bogotà, Colombia.
García-Herreros, R. (Dirección). (1963). El Minuto de Dios [Película].
García-Herreros, R. (1989). Querida Birgen María. En D. Jaramillo, Cuentos Rafael García-Herreros (pág. 405). Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
García-Herreros, R. (1989). Desde el Trampolín. En D. Jaramillo, Cuentos Rafael García Herreros (pág. 405). Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
García- Herreros, R. (1989). Medio alegre Medio triste. En D. Jaramillo, Cuentos Rafael García Herreros (pág. 405). Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
García- Herreros, R. (1989). ¿Yo? En D. Jaramillo, Cuentos Rafael García-Herreros (pág. 405). Bogotá:
Centro carismatico Minuto de Dios.
García-Herreros, R. (1989). La cocinera. En D. Jaramillo, Cuentos Rafael García Herreros (pág. 405). Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
García-Herreros, R. (1989). El maestro de Novicios. En D. Jaramillo, Cuentos Rafael García-Herreros (pág. 405). Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
García-Herreros, R. (1989). La hermana Luisa. En D. Jaramillo, Cuentos Rafael García Herreros (pág. 405).
Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
García-Herreros, R. (1989). La carta semanal.
García-Herreros, R. (1989). El viaje. En D. Jaramillo, Cuentos Rafael García Herreros (pág. 405). Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
Jaramillo, D. (2004). Rafael García Herreros Una vida y Una obra. Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
Daza, J. E., Obando Gil, H., Perdomo Vanegas, W. L., & Rubio González, H. M. (2007). Concepciones de educación en el pensamiento del padre Rafael García Herreros. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO.
Juliao, C. (2011). El enfoque Praxeológico. Bogotá: Corporación Universitarioa Minuto de Dios UNIMINUTO.
Juliao, C. (2002). La praxeología. Una teoria de la práctica. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO.
Juliao, C. (2014). Una pedagógia praxeológica. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO.
García-Herreros, R. (1974). Discurso de agradecimiento 13 Banquete del Millón. 13 Banquete del Millón Organización Minuto de Dios
(pág. 2). Bogotá: Minuto de Dios.
García-Herreros, R. (1989). La hermana maestra. En D. Jaramillo, & D. Jaramillo (Ed.), Cuentos Rafael García Herreros (pág. 405). Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
García-Herreros, R. (1989). Sinfonía en blanco. En D. Jaramillo, Cuentos Rafael García-Herreros (pág.
. Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
García-Herreros, R. (1989). Muy solos, muy tristes y muy viejos le negamos a Dios los hijos y ahora estamos solos. En D. Jaramillo, Cuentos Rafel García-Herreros (pág. 405). Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
Garcia-Herreros, R. (1989). La hermana maestra. En D. Jaramillo, & D. Jaramillo (Ed.), Cuentos Rafael García Herreros (pág. 405). Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
García-Herreros, R. (1989). Sinfonia en blanco. En D. Jaramillo, Cuentos Rafael García-Herreros (pág.405). Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
García-Herreros, R. (1989). Muy solos, muy tristes y muy viejos le negamos a dios los hijos y ahora estamos solos. En D. Jaramillo, Cuentos Rafel García-Herreros (pág. 405). Bogotá: Centro carismatico Minuto de Dios.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2016 Edgar Oswaldo Pineda Martínez y Paula Andrea Orozco Pineda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Episteme. Revista de divulgación en estudios sociterritoriales está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)