El silencio cambia de color. Cátedra de estudios afrocolombianos una miradadesde los derechos humanos
The Silence Changes Color: Afro-Colombian Studies from a Human Rights Perspective
Resumen (es)
Esta reflexión busca resaltar la cultura afrocolombiana y refleja cuán importante es que la Constitución de 1991 promueva la diversidad étnica y cultural a través de su artículo transitorio 55 desarrollado en la ley 70 de 1993 que creó la cátedrade estudios afrocolombianos como una nueva alternativa para rescatar la identidad afrocolombiana que exceda el concepto de etnoeducación -aunque lo tiene en cuenta yapunta al respeto por los derechos humanos (educación y diversidad). El análisis antes descrito se enfoca únicamente en la ciudad de Villavicencio sobre la implementación de la cátedra en algunas instituciones de básica primaria.
Resumen (en)
This reflection aims to highlight Afro-Colombian culture and emphasizes the importance of the 1991 Constitution in promoting ethnic and cultural diversity through its transitional Article 55, as developed in Law 70 of 1993. This law created the Afro-Colombian Studies Chair as a new alternative to preserve Afro-Colombian identity beyond the concept of ethno-education. It also underscores the importance of respecting human rights, especially in the realms of education and diversity. The analysis mentioned above specifically focuses on the city of Villavicencio and the implementation of this chair in some primary education institutions.
Referencias
Arboleda, A., & Suárez, F. (2008). Monografías. Recuperado el 20 de Marzo de 2010, de http://www.monografias.com/trabajos63/nuevas-realidades-educativas/nuevas-realidades-educativas.shtml
Arocha, J., Guevara, N., Londoño, S., Moreno, L., & Rincón, L. (2007). Eleggua y respeto por los afrocolombianos. Bogotá.
Constitución. (1991, art.44). Bogotá: Temis.
Dávila, R. R. (s.f.). Programa Andino de Derechos Humanos. Recuperado el 10 de Marzo de 2010, de http://www.uasb.edu.ec/padh_contenido.php?pagpat h=1&swpath=infb&cd_centro=5&ug=ig&cd=1595 Eizagirre, M., & Zabala, N. (s.f.). Diccionario de Acción Humanitaria. Recuperado el 20 de junio de 2010, de http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132
Herrera, A. C. (s.f.). la interculturalidad: una búsqueda desde las propuestas educativas de las comunidades afrodesendientes en Colombia.
Hopenhayn, M., & Bello, Á. (Mayo de 2001). Recuperado el 20 de Marzo de 2010, de http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:9rxwm FrfmfUJ:www.eclac.org/publicaciones/xml/2/7022/lcl 1546e_.pdf+discriminacion+etnico+racial&hl=es&gl =co&pid=bl&srcid=ADGEESgLYycC57tOPvc5cMpMx
SDZS0pMx4pqB2l_wzIp7jA5Vhny8OOvcVtiSwKGdDk G37-_MRT-im-xEtwAO_Yunp-oQ
Ley/70. (27 de Agosto de 1993). Red de Justicia. Recuperado el 20 de Marzo de 2010, de http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:fMw0E 3ar8_kJ:afrocolombians.com/pdfs/LEY_70_1993_AFR O%255B1%255D.pdf+ley+70+del+93&hl=es&gl=co &pid=bl&srcid=ADGEESjub8OQM3bZDyYJCpY4sdyu Ify2QAn88O_0Jg0Vc_3fL3x76y348geM7ua0YGAN-l50fgBCx2qpgjDzWl-sE0NmoaflLiPHlfkuV MinisterioEducación. (2004). Cátedra de estudios Afrocolombianos. Revolución educativa Colombia aprende.
Murgueito, J. M. Soy Afrocolombiano.
Prodiversitas. (11 de Junio de 2005). Recuperado el 20 de Marzo de 2010, de http://www.prodiversitas.bioetica.org/cultural.htm Rodríguez, B. (2006).
Rojas, J. R. (s.f.). Recuperado el 20 de Junio de 2010, de http://www.amauta-international.com/iap.html. T/013 (Corte constitucional 2009 de Enero de 2009). T-262, Igualdad Material (Corte Constitucional 3 de Abril de 2009).
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2010 Katherin Cristina Hormaza Calvache, Jos Luis Larios Bolaños y Julieth Karime García Vargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Episteme. Revista de divulgación en estudios sociterritoriales está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)