Colombia como factor determinante para la seguridad del continente americano
Colombia as a Determining Factor for the Security of the American Continent
Resumen (es)
El siguiente artículo presenta un análisis producto de una investigación en el tema de la seguridad en el continente americano en la cual Colombia con situaciones históricas y de coyuntura interna, como por ejemplo el manejo que ha dado a su conflicto interno y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, se presenta como un factor determinante para el establecimiento de las agendas internas de seguridad de algunos países.
De igual manera este artículo pretende hacer una prospectiva de lo que vendrá para el continente en temas de seguridad y más específicamente para Colombia desde la administración del presidente Barack Obama y por lo tanto un viraje en la intensidad con la que se abordaban los temas en la seguridad internacional.
Resumen (en)
This article is the result of a research on security topics in the American continent where Colombia having historical conditions and domestic situations such as the handle of its internal armed conflict and the strengthening of the bilateral relations with United States,is a determinant factor for the rest of the countries when building their domestic agendas of security.Therefore,this article is intended to show on prospective what it will come for the continent about security,being more specific in the case of Colombia since the president Barack Obama bringing with his government a different intensity when talking about security.
Referencias
Bushnell,D.(1996).Colombia una nación a pesar de sí misma:de los tiempos precolombinos a nuestros días.Bogotá:Planeta Editores.
Buzan,Barry,Ole Waver & JAAP de Wilde.(1998) Security:a new framework for analysis.Boulder,Colorado:Lynne Rienner Publishers.Departamento Nacional de Planeación.Balance Plan Colombia 1999 - 2005.(Versión en español).[en línea].<http://dnp.gov.co> [citado en marzo 10 de 2009]
García,A.(2001).Crisis regional:la amenaza real.En:Ardila,M.Colombia y la seguridad hemisférica.Bogotá:Universidad Externado de Colombia,FundaciónFriedrichEbertdeColombia,Fescol.
Klepak,H.(2001).Colombia:Amenaza y desafío para la seguridad hemisférica.En:Ardila,M.Colombia y la seguridad hemisférica.Bogotá:Universidad Externado de Colombia,Fundación Friedrich Ebert de Colombia,Fescol.
Krause,K & Williams,M.(1997). Critical security Studies.Critical security Studies:concepts and cases.Minneapolis:Boderlines,volumen 8.University of Minnesota Press.
Romero,M.et al.(2007).Parapolítica.La ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos.Bogotá:Torre Gráfica.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2012 Danielle Ortiz Mantilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Episteme. Revista de divulgación en estudios sociterritoriales está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)