La Vorágine y una teoría general de la consolación como perturbación virtuosa
Resumen (es)
Este artículo analiza las formas de consuelo presentes en La Vorágine de José Eustasio Rivera y propone una reflexión crítica sobre la esclavitud. En condiciones de extrema adversidad, emergen diversas formas de consuelo: mentira, conspiración, venganza, contemplación y esperanza. Así mismo, se definen los tipos de consuelo protervo y paradójico. Se establece que la naturaleza del consuelo viene dada por su etimología: consolar es una acción extremadamente exigente tanto en lo físico como en lo moral. En conclusión, consolar es una perturbación virtuosa porque implica ver lo desagradable que puede ser la realidad y actuar con firmeza y valentía sobre ella con el fin de aliviar y dar fortaleza. Consolar es afirmación vital, expresión fuerte de inteligencia y muy especialmente, por la violencia de los tiempos corrientes, un acto revolucionario
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Jorge Armando Sanabria González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Episteme. Revista de divulgación en estudios sociterritoriales está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)