Duelo por muerte súbita desde el enfoque apreciativo: una opción de vida desde la pérdida
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El artÃculo presenta las aproximaciones más representativas de la psicologÃa al duelo por muerte súbita y las posturas para el manejo del mismo desde la intervención clÃnica, para discernir el marco de referencia epistemológico sobre el que se sustenta el ejercicio sistémico apreciativo. En consecuencia, el texto perfila una comprensión ecológica, integradora, de los momentos no cronológicos por los que atraviesan los dolientes, que favorece una resignificación de la situación de crisis. Para esto, se hace énfasis en la relevancia del lenguaje que, entendido en el orden de la narración, permite la actividad dialogal que lo hace constructor de realidades.Palabras clave: Duelo, Intervención sistémica, Narrativa.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
Referencias
Cómo citar
Parada Muñoz, L. M. (2007). Duelo por muerte súbita desde el enfoque apreciativo: una opción de vida desde la pérdida. Diversitas, 3(1), 55-66. https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2007.0001.04
Número
Sección
ArtÃculos
Si un artÃculo es aceptado, los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, en este caso los derechos patrimoniales de publicación y reproducción, en medios impresos y digitales que permitan el acceso público a la obra, mediante la licencia Creative Commons, son del editor.
No obstante, un autor o un tercero pordrá adquirir el permiso de reproducción o adaptación siempre y cuando se de el crédito apropiado, proporcione un enlace a la licencia, e indique si se han realizado cambiosÂ
Nota: aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después del proceso de publicación, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.