Publicado
11-10-2023 — Actualizado el 26-10-2023
Versiones

Competencias digitales en educación superior y las condiciones estructurales en el Perú

DOI: https://doi.org/10.15332/24224529.8946
Aley Ale Herrera Domínguez
Micaela Carolina Sotero Mendoza
Mike Alex Herrera Domínguez

Resumen (es)

Entender las competencias digitales en educación superior y las condiciones estructurales en el Perú, requiere un análisis documental transversal con datos abiertos y contenido arbitrado; caracterizando el modelo de competencias digitales a partir de la traducción y adaptación del cuestionario «DigCompEdu Check-In» entendido como conjunto de saberes que recoge lo cognitivo, procedimental y volitivo. Se identifican 1,086 instituciones educativas (89.23% nivel no universitario y el 10.77% nivel universitario), su comunidad educativa compuesta por 1,873,074 estudiantes (25.90% nivel no universitario y el 74.10% nivel universitario) y 93,764 docentes (26.86% nivel no universitario y el 73.14% nivel universitario). Evidenciando para la toma de decisiones la brecha de infraestructura tecnológica para el acceso a internet (38.7% cobertura en hogares); y, la necesidad de implementar la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica en el componente de transporte y acceso en todo el territorio peruano.

Palabras clave (es): Competencia, Digital, Internet, Educación, Tecnológico

Referencias

Arredondo, S. C., & Diago, J. C. (2010). Evaluación educativa de aprendizajes y competencias (Pearson Prentice Hall (ed.)). https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=779529

Cabero-Almenara, J., & Palacios-Rodríguez, A. (2019). Marco Europeo de Competencia Digital Docente «DigCompEdu». Traducción y adaptación del cuestionario «DigCompEdu Check-In». Edmetic, 9(1), 213–234. https://doi.org/10.21071/edmetic.v9i1.12462

Congreso Constituyente Democrático del Perú. (1993). Constitución Política del Perú. https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/detallenorma/H682678

Encyclopædia Britannica. (2022). Fibra óptica. In Britannica Moderna. https://moderna.eb.com/levels/academica/article/fibra-óptica/414275

Hansson, P. O. (2021). Teaching practice online: Challenges in Japan, India and Kenya under pandemic. IAFOR Journal of Education, 9(2), 77–91. https://doi.org/10.22492/ije.9.2.05

Instituto Nacional de Estadística e Informática a nivel del Perú. (2021). Compendio Estadístico Perú 2021. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1829/COMPENDIO2021.html

Instituto Nacional de Estadística e Informática a nivel del Perú. (2022). Perú en cifras. https://www.inei.gob.pe/

Köpsén, J. (2020). Demands-based and employer-driven curricula: defining knowledge in higher vocational education and training. Studies in Continuing Education, 42(3), 349–364. https://doi.org/10.1080/0158037X.2019.1661238

Maru, M. G., Pikirang, C. C., Setiawan, S., Oroh, E. Z., & Pelenkahu, N. (2021). The Internet Use for Autonomous Learning During COVID-19 Pandemic and its Hindrances. International Journal of Interactive Mobile Technologies, 15(18), 65–79. https://doi.org/10.3991/ijim.v15i18.24553

PROINVERSIÓN. (2022). Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal Centro. Agencia de Promoción de La Inversión Privada Del Ministerio de Economía y Finanzas Del Perú. https://www.proyectosapp.pe/modulos/JER/PlantillaProyecto.aspx?ARE=0&PFL=2&JER=5682

Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Vigésimo tercera edición (Real Academia Española (ed.)). https://dle.rae.es/

Sánchez-Gelabert, A. (2020). Non-traditional students, university trajectories, and higher education institutions: A comparative analysis of face-to-face and online universities. Studia Paedagogica, 25(4), 51–72. https://doi.org/10.5817/SP2020-4-3

Sánchez González, M., & Castro Higueras, A. (2022). Mentorías para profesorado universitario ante la Covid-19: evaluación de un caso. Campus Virtuales, 11(1), 181. https://doi.org/10.54988/cv.2022.1.1000

Smith, K. L. (2021). iPads, Free Data and Young Peoples’ Rights: Refractions from a Universal Access Model During the Pandemic. Studies in Social Justice, 15(3), 414–441. https://doi.org/10.26522/SSJ.V15I3.2509

Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. (2022). Matriculados por universidad, programa y sexo - Periodo anual 2017. https://www.sunedu.gob.pe/sibe/

Unidad de Estadística. (2022). Padrón de Instituciones Educativas y Programas. http://escale.minedu.gob.pe/web/inicio/padron-de-iiee%0A

Dimensions

PlumX

Visitas

208

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Herrera Domínguez, A. A. ., Sotero Mendoza, . M. C., & Herrera Domínguez, M. A. . (2023). Competencias digitales en educación superior y las condiciones estructurales en el Perú . CITAS, 9(2). https://doi.org/10.15332/24224529.8946 (Original work published 2023)