Literatura y guerra. Elementos de una poética de la escucha en la obra Desterrados. Crónicas del desarraigo, de Alfredo Molano

Autores/as

  • Michelle Camila Pérez Cardozo Universidad de Tubinga

DOI:

https://doi.org/10.15332/25006681/5720

Resumen

A partir de la cuestión por la relación entre la guerra y la literatura, y tomando como referente a la literatura alemana de la posguerra, el presente artículo gira en torno a la función de la literatura en el contexto del posacuerdo en Colombia. Desde una mirada en la escritura de Alfredo Molano, sus alcances y propuesta poética, el objetivo de este artículo es analizar las representaciones del destierro y de la violencia en su libro Desterrados. Crónicas del desarraigo. A partir del enfoque de los estudios literarios inscrito en los debates actuales de la literatura de la violencia, el alcance de este análisis consiste en iluminar las potencialidades de su obra en la construcción de paz en el país.

Descargas

Publicado

2020-01-01

Cómo citar

Pérez Cardozo, M. C. . (2020). Literatura y guerra. Elementos de una poética de la escucha en la obra Desterrados. Crónicas del desarraigo, de Alfredo Molano. Campos En Ciencias Sociales, 8(1), 205–230. https://doi.org/10.15332/25006681/5720

Número

Sección

Artículos de Investigación