Lo contable y la administración de lo público en el marco de la globalización
Resumen (es)
El proceso de globalización contable en lo público, hace referencia al rol que organismos como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial cumplen como promotores de una visión en la cual lo contable debe asegurar un sistema de representaciones de lo público acorde con los conceptos que promueven sobre lo que es de naturaleza pública y lo que no lo es. La necesidad de contar con cifras comparables para establecer esquemas de política pública y controlar con ellas la ejecución de las condicionalidades impuestas en sus créditos es la intención fundamental de dichas reglamentaciones; de esta manera, la forma de medir el déficit fiscal, el nivel de endeudamiento y el concepto de ingreso o gasto, determina las posibilidades de la política fiscal.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Activos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.