La formación de contadores públicos en Colombia a través de Internet
Resumen (es)
Este estudio trata de presentar un panorama inicial y general de la formación de contadores públicos en Colombia a través de Internet, mediante la utilización de las plataformas de e-learning. A lo largo de este trabajo se presentarán las bases conceptuales necesarias para comprender qué es la educación virtual, su entorno y el por qué de su nacimiento y expansión en los últimos años. En la segunda parte del artículo se llevará a cabo un estudio empírico sobre los sitios web de Instituciones de Educación Superior (IES) en el país, que ofrecen programas y cursos a través de Internet o al menos prestan un soporte virtual a los programas y asignaturas presenciales mediante las plataformas de e-learning. Finalmente, se presentarán los resultados, limitaciones, futuras líneas de investigación y conclusiones resultantes del análisis aplicado.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Activos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.