La investigación sobre intangibles en España
Resumen (es)
La importancia de los recursos intangibles ha generado muchas corrientes de estudios que han permitido avances considerables en la materia, lo que refleja que estamos ante un tema de indudable interés con aspectos pendientes por resolver y un campo de trabajo importante por delante. El objetivo principal de este trabajo consiste en establecer y analizar las distintas líneas de investigación que han surgido en España durante esta última década, en relación con los activos intangibles y el capital intelectual. La idea es obtener una muestra lo suficientemente representativa de las principales tendencias de investigación que nos permita aportar una clasificación temática sobre ellos. Nuestro objetivo final será dar a conocer los principales resultados obtenidos de estos enfoques y así detectar las líneas de investigación que actualmente permanecen abiertas, y que tienen un mayor potencial de desarrollo.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Activos está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.