¿Qué es eso negro?
Resumen
En los años 80, me encantaban las bebidas achocolatadas, y era un rito acompañar a mi padre al mercado. En esos tiempos, el Milo traÃa como regalo un globo negro en forma de cilindro, el cual se inflaba con el viento y se cerraba en los extremos con cordeles. Al ser de plástico negro, el sol lo calentaba, asà como al aire, lo cual permitÃa elevar este simple artilugio. Yo vivÃa en el barrio Quirigua, al noroccidente de Bogotá. Un dÃa entre semana fui a donde mis vecinos, quienes tenÃan una casa con terraza. AllÃ, presurosos, desplegamos el globo, que rápidamente se hincho y lo sellamos de acuerdo con las instrucciones; lo liberamos y fue elevándose lenta y sosamente. Esto nos generó gran emoción y nos preguntábamos hasta dónde podrÃa llegar. Finalmente, ese gran chorizo negro se fue volviendo, cada vez más, un punto que se desvaneció en el horizonte. Una vez pasó la euforia por el globo, nos pusimos a jugar ‘banquitas’ con el resto de los amigos de la cuadra, y el tema del globo se volvió pronto un ligero recuerdo.Publicado
2022-01-03
Cómo citar
GarcÃa Murillo, P. G. (2022). ¿Qué es eso negro?. Sol De Aquino, (21), 88–89. Recuperado a partir de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/soldeaquino/article/view/7838
Número
Sección
Perfiles
Licencia
Sol de Aquino está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.