La influencia de la música en la polÃtica
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
A la música se le ha cuestionado su relevancia y su valÃa en lo que va de este siglo, pues, con la nueva ola de ritmos, cantantes y compositores, las generaciones más tradicionalistas ven las nuevas corrientes de música (pop, punk, rock, R&B, etc.) como superfluas y sin alma o corazón. Sin embargo, no podemos dejar que este sinsentido nos haga olvidar que la música ha funcionado como un referente cultural de expresión social que ha visibilizado grandes inconformidades en distintas épocas, pues a través de la música, el alma y la pasión de sus intérpretes se pueden transmitir las más grandes inconformidades.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
Referencias
Cómo citar
Quiroz Vega, J. E. (2021). La influencia de la música en la polÃtica. Sol De Aquino, (20), 66-72. https://doi.org/10.15332/27448487.7530
Número
Sección
Cómo vamos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Sol de Aquino está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.