Las humanidades comprometidas en la construcción de un ethos social
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El ethos es comprendido como la capacidad que tiene todo hombre de discernir, reflexionar y, a su vez, de lograr dimensionar cada acto humano, lo cual evidencia que es una persona con carácter, es decir, con una forma de ser, de ver, cuestionar y enfrentarse al mundo, no de cualquier manera, sino conscientemente de quien es y de lo que quiere hacer. Es, tal como lo expresa Santo Tomás de Aquino, "Un ser que está llamado a hacer el bien y que cuenta para ello con su voluntad, la cual será el medio a través del cual, podrá lograr la consecución de ese bien, dado que, es lo que puede ser conseguido gracias a esa potencia del alma ya mencionóda, su voluntad" (S. Th, I-II, q 8, art. 1).
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
Referencias
Cómo citar
Aldana Rojas , J., Parada Silva , J. A., & Ardila, O. F. (2021). Las humanidades comprometidas en la construcción de un ethos social. Sol De Aquino, (20), 30-41. https://doi.org/10.15332/27448487.7525
Número
Sección
Cómo vamos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Sol de Aquino está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.