Publicado
2025-03-06

Hacia la búsqueda de la verdad en santo Tomás a partir del encuentro entre la fe y la razón

DOI: https://doi.org/10.15332/rqffn169
Ernesto Fajardo Pascagaza https://orcid.org/0000-0003-1168-9512

Resumen (es)

La relación entre razón y fe ha sido un tema debatido tanto en la filosofía como en la teología a lo largo de la historia. La razón no solo se entiende como esa capacidad humana que nos permite pensar, analizar y comprender el mundo que nos rodea, sino también como el contenido y los resultados de esos pensamientos, que han sido vistos como esenciales en la búsqueda de la verdad. A su vez, se define la fe como ciertas ideas religiosas que se consideran divinas. Esta dualidad ha llevado a muchos pensadores a explorar cómo ambos conceptos pueden o no coexistir y complementarse, como cuando, desde argumentos racionales, se excluyen argumentos religiosos (Jaeger, 2003).

Por ejemplo, para Platón, en el mundo de las ideas, el conocimiento verdadero reside y la razón guía hacia la búsqueda de la verdad. En este sentido, santo Tomás de Aquino también reflexiona sobre el propósito de la vida humana, afirmando que “Es imposible, por tanto, que la bienaventuranza, que es el fin último del hombre, esté en las riquezas” (De Aquino, 1989, p.48).[1]

 

[1] Cf. S.T. I-ii, c.2, a.1

Ernesto Fajardo Pascagaza, Universidad Santo Tomás

Docente de la Dirección de Humanidades

Referencias

De Aquino, T. (1986). Exposición del “De Trinitate” de Boecio (A. García Marques & J. A. Fernández, Trads.). Ediciones Universidad de Navarra.

De Aquino, T. (1989). Suma teológica (Á. Martínez Casado, Trad., Tomo II). Biblioteca de Autores Cristianos. https://www.dominicos.org/media/uploads/recursos/libros/suma/2.pdf

De Aquino, T. (1990). Suma teológica (O. Calle Campo, Trad., Tomo III). Biblioteca de Autores Cristianos. https://www.dominicos.org/media/uploads/recursos/libros/suma/3.pdf

De Aquino, T. (2001). Suma teológica (J. Martorell Capó, Trad., Tomo I). Biblioteca de Autores Cristianos. https://www.dominicos.org/media/uploads/recursos/libros/suma/1.pdf

Jaeger, W. (2003). La teología de los primeros filósofos griegos. Fondo de Cultura Económica.

Ponferrada, G. E. (1992). Ciencia y filosofía en el tomismo. https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/13154/1/ciencia-filosof%C3%ADa-tomismo.pdf

Ponferrada, G. E. (1995). Razón y fe en Santo Tomás de Aquino. https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/13049/1/razon-fe-santo-tom%C3%A1s.pdf

Yangali Núñez, O. E. (2022). El ser y la esencia desde Tomás de Aquino y Francisco Suárez: ¿Entre el realismo y el idealismo? Phainomenon, 21(1), 47–63. https://doi.org/10.33539/phai.v21i1.2544

Cómo citar

Fajardo Pascagaza, E. (2025). Hacia la búsqueda de la verdad en santo Tomás a partir del encuentro entre la fe y la razón. Sol De Aquino, 27, 62-66. https://doi.org/10.15332/rqffn169