Transparencia en entidades públicas y su relación con la implementación de sistemas de gestión y normatividad anticorrupción
DOI:
https://doi.org/10.15332/24631140.6346Palabras clave:
corrupción, desempeño del gobierno, administración pública, política de gobierno y regulaciónResumen
La medición de las conductas que alteran el correcto desempeño de las entidades públicas, como la corrupción, es de vital importancia para orientar políticas y acciones concisas que mejoren la gestión financiera y organizacional, y la percepción que de estas tienen los habitantes del país. Esta investigación busca establecer si los sistemas de gestión y la normatividad anticorrupción coadyuvan a que las entidades sean más transparentes y reciban mejores calificaciones en la medición del índice de transparencia nacional (ITN). Para realizar la investigación, ee enviaron 40 derechos de petición a diferentes entidades nacionales para caracterizarlas, establecer tendencias y determinar la correlación estadística entre el ITN, los sistemas de gestión y la normatividad anticorrupción. A partir del análisis de la información, se concluyó que la implementación de sistemas de gestión y la aplicación de la normatividad anticorrupción no inciden en el resultado del ITN de las entidades públicas estudiadas.Citas
Corporación Transparencia por Colombia. (2017). Documento metodológico. Índice de Transparencia Nacional 2015 - 2016. https://transparenciacolombia.org.co/2017/04/27/documento-metodologico-itn-2015-2016/
Departamento Administrativo de la Función Pública. (2015). Guía para la gestión del riesgo de corrupción. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/archivos/1461159134_5808c334fdf5c054b27c28ada33880f8.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2013, 9 de diciembre). Documento Conpes 167. Estrategia Nacional de la Política Pública Integral Anticorrupción. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83097
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw Hill.
Martínez, C. (2012). Estadística y muestreo. Ecoe Ediciones.
República de Colombia. (2009). Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública - NTCGP 1000:2009. http://www.ibun.unal.edu.co/calidad/docs/normatividad/ntcgp1000.pdf
Spiegel, M. y Stephens, L. (2009). Estadística. McGraw Hill.
Transparencia por Colombia. (2017). Índice de transparencia nacional. Resultados 2015-2016. https://transparenciacolombia.org.co/2017/03/27/indice-de-transparencia-nacional-2015-2016/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
SIGNOS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.