Aportes a la Responsabilidad Social empresarial desde empresas del sector de servicios públicos de agua y saneamiento básico ubicadas en el área metropolitana de Bogotá, D. C.
Contributions to corporate social responsibility from companies utility sector water and basic sanitation in the metropolitan area of Bogotá, D. C.
Resumen (es)
La presente investigación se ocupa de profundizar el enfoque de Responsabilidad Social desde el cual, empresas de servicios públicos domiciliarios de agua y saneamiento básico ubicadas en el área metropolitana de Bogotá, D. C., gestionan sus planes, programas y proyectos, los cuales impactan en las comunidades desde distintas perspectivas. A partir de las concepciones de sus directivos, de sus directrices y del grado de acercamiento de tales experiencias con lo planteado en el estándar internacional Guía de Responsabilidad Social ISO 26000:2010, aparece la necesidad de contar con información relevante que permita determinar procesos de reflexión y transformación empresarial que puedan constituir un punto de partida que permita la generación de herramientas para orientar la implementación de las dimensiones de la Responsabilidad Social en su gestión corporativa.
Resumen (en)
Referencias
Cantoni, M. (2009). Técnicas de muestreo y determinación del tamaño de la muestra en investigación cuantitativa. Revista Argentina de Humanidades y Ciencias Sociales, 7(2).
Kuhn, T. (1969). La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica.
Ruiz, J. I. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Bilboa: Universidad de Deusto.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
SIGNOS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.