Desconocimiento relacional y frustración: impedimentos del capital intelectual y la cultura del mejoramiento continuo organizacional en la SDIS

Autores/as

  • Luz Esperanza Martínez Cortés
  • Luis Alberto Escobar Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2013.0002.04

Palabras clave:

servicio social, sistema integrado de gestión, gestión del conocimiento

Resumen

Este artículo describe el imaginario identificado en la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá (SDIS) frente al proceso de gestión del conocimiento organizacional, en particular a la apropiación del conocimiento derivado del proceso de implementaciónde su sistema integrado de gestión. El estudio se aborda desde la teoría de creación del conocimiento organizacional de Nonaka y Takeuchi, y se apoya en los métodos de transformación de conocimiento y valoración de intangibles aplicados por la Institución: “acción-participación”, de Fals Borda y “balanced score card” de Kaplan y Norton. Sus resultados permiten formular lineamientos para una adecuada transformación del capital humano en capital intelectual en provecho de sus grupos de interés.

Citas

BECERRA MILLÁN, Carlos Andrés. Plan estratégico para la gestión de capital intelectual, como base para la creación de gestión de conocimiento. Trabajo de grado. Comunicador Social. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2007. [Recurso electrónico].

BELTRÁN, Ana Elvira, Auditoria del capital intelectual. Trabajo de grado. Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoria Internacional. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1999.

CALDERÓN HERNÁNDEZ, Gregorio, NARANJO V., Julia, ÁLVAREZ G., Claudia. Gestión humana en Colombia: roles, prácticas, retos y limitaciones. Una aproximación al estado del arte. Bogotá: Luna Libros, 2010.

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Encuesta de Ambiente y Desempeño Institucional Nacional 2010. Disponible en Internet: http://www.dane.gov.co/daneweb_V09/index. php?option=com_content&view=article&id=116 &Itemid=113

ESCOBAR MEJÍA Andrea, Manos a la obra: Propuesta de gestión del conocimiento basada en la identificación y fortalecimiento del capital intelectual en la Fundación Best Buddies Colombia-Amigos del Alma. Trabajo de grado. Comunicador Social. Bogotá: Universidad Javeriana, 2007. [Medio magnético disponible en la Hemeroteca de la Universidad Javeriana].

FALS BORDA, Orlando (coordinador). Participación popular. Retos del futuro. En: Congreso Mundial de Convergencia en Investigación Participativa 97 (1998). Bogotá: ICFES, IEPRI, COLCIENCIAS.

KAPLAN, Robert, NORTON, David P. The Balance Score Card. 1.ª edición. Barcelona, España: Ediciones Gestión, 2000, 1997. 321 p.

NONAKA, I, TAKEUCHI, H. The Knowledge -Creating Company- How Japanese Companies Create the Dynamics of Innovation. Oxford University. Press, 1995.

ORTIZ RUIZ, César Mauricio. Medición de capital intelectual en dos pymes. Trabajo de grado (Especialista en Gerencia). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.

RAMOS CAMPO, Roberto. Desarrollo de un modelo teórico de capital intelectual orientado a las pequeñas y medianas empresas en Colombia. Trabajo de grado (Máster en Administración de Empresas). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.

RINCÓN GARAY, Catalina, Aplicación de un modelo de medición de capital intelectual en el departamento técnico de Asohofrucol. Trabajo de grado (Contadora Pública). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2008. [Recurso electrónico].

SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL. Objetivos, funciones, mapa de procesos, caracterización del proceso de talento humano, y Documento técnico de servicios sociales. En: Sistema de Gestión de Calidad (en línea). Disponible en Internert: (http://www.integraciónsocial.gov.co).

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Martínez Cortés, L. E., & Escobar Rodríguez, L. A. (2013). Desconocimiento relacional y frustración: impedimentos del capital intelectual y la cultura del mejoramiento continuo organizacional en la SDIS. SIGNOS - Investigación En Sistemas De gestión, 5(2), 57–69. https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2013.0002.04