Publicado
2007-12-15

Currículo para situarse en el mundo en torno a la educación superior

DOI: https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2007.0002.01
Diego Fernando Barragán Giraldo

Resumen (es)

Con miras a presentar alternativas de comprensión frente a la teoría curricular,este texto busca abrir horizontes de sentido sobre la relación entrecurrículo, contextos, maestro y educación superior. En un primer momento,se hace una aproximación a los principales escenarios socioculturalesque determinan de algún modo el ejercicio de la educación superior, entrelos que se destacan: el sujeto y la subjetividad, la tensión entre lo globaly lo local, la sociedad del conocimiento, la política global y la sociedadcivil. Luego, en un segundo apartado, se presenta el currículo como unaposibilidad de transformación y de resignificación de la práctica pedagógicade los maestros. Finalmente, se muestra la necesidad de formar enlo humano, en términos de la transformación sociocultural, como opciónfundamental de la educación superior y del currículo.
Palabras clave (es): Currículo, educación superior, sujeto, subjetividad, sociedad del conocimiento

Dimensions

PlumX

  • Captures
  • Mendeley - Readers: 3
  • Social Media
  • Facebook - Shares, Likes & Comments: 407

Visitas

208

Descargas

Cómo citar

Barragán Giraldo, D. F. (2007). Currículo para situarse en el mundo en torno a la educación superior. Magistro, 1(2), 229-222. https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2007.0002.01