Dimensiones ética y estética de la evaluación
Resumen (es)
La evaluación en un conjunto de modelos, estilos, prácticas, discursos,etc., ha incursionado en la cotidianidad de individuos, de instituciones, deprocesos, de proyectos, de acciones; en todos estos escenarios es usadacon una pluralidad de intencionalidades, de cuyos resultados pueden generarseconsecuencias beneficiosas o perjudiciales, tanto para los sujetoscomo para las instancias que participan –activa o pasivamente– en el actode valoración. Asimismo, se predica de ella un conjunto de característicasque, allende su propia condición –de valoración– la constituyen, necesariamente,en una acción con connotaciones éticas y estéticas, dado que éstaha de ser buena, justa, bella, equitativa, objetiva […] y, en todo caso, reflejala acción y la condición humana.
Palabras clave (es):
Evaluación, ética, estética, prácticas evaluativas, características de la evaluación,
Cómo citar
Sánchez Amaya, T. (2010). Dimensiones ética y estética de la evaluación. Magistro, 4(7), 47-59. https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2010.0007.02