Publicado
2012-06-30

El iusnaturalismo de Bartolomé de Las Casas: una defensa a la dignidad individual del indígena

DOI: https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2012.0011.05
Alexander Avila Martínez

Resumen (es)

El presente texto aborda la defensa de la dignidad individual del indígenaen América Latina durante el periodo de la colonia en el siglo XVI. Tambiénresalta la transformación del paradigma del iusnaturalismo llevada a cabopor la escuela del iusnaturalismo racional. En el interior de tal proceso serealiza un recorrido por el pensamiento filosófico latinoamericano, desarrollandoun escrutinio del proceso de transformación que tuvo la concepciónde la naturaleza del indígena en Bartolomé de Las Casas, lo que se ilustraen la Brevísima relación de la destrucción de indias. En tal sentido, se abrendiferentes posibilidades para el abordaje de estudios sobre el iusnaturalismoen la historia de Latinoamérica, teniendo de fondo los conceptos “dignidad”y “libertad humana”.
Palabras clave (es): Filosofía del derecho, pensamiento filosófico latinoamericano, derecho natural, siglo XVI,

Dimensions

PlumX

  • Captures
  • Mendeley - Readers: 2
  • Social Media
  • Facebook - Shares, Likes & Comments: 387

Visitas

395

Descargas

Cómo citar

Avila Martínez, A. (2012). El iusnaturalismo de Bartolomé de Las Casas: una defensa a la dignidad individual del indígena. Magistro, 6(11), 103-113. https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2012.0011.05