Publicado
2013-06-30

Educación y tecnologías cuando las tecnologías son jóvenes y las técnicas se envejecen

DOI: https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2013.0013.04
Rafael Reyes Galindo

Resumen (es)

En este artículo se plantea que la educación es un conjunto de técnicasproducidas modernamente para la conducción de sujetos. Junto con estastécnicas que envejecen, las tecnologías del yo serían operaciones dondelos sujetos desarrollan una transformación de sí mismos. Técnicas y tecnologíasdel yo coexisten en el espacio escolar. La lectura de dicha coexistencia depende de que los maestros desarrollemos un saber pedagógicosobre el estudiante, sobre su oficio y sobre la educación en los medios. Así,la formación de maestros debe cambiar de eje, dejar de ser un asunto decapacitación y adiestramiento en medios y ser un saber reflexivo, estratégico,sobre las comunidades de interacción; es un giro de los medios hacialas mediaciones.
Palabras clave (es): tecnologías del yo, saber pedagógico, formación de maestros,
Rafael Reyes Galindo, Pontificia Universidad Javeriana
Doctorando en Educación, Universidad Pedagógica Nacional. Maestría en Filosofía,Pontificia Universidad Javeriana. Licenciado en Filosofía y Letras, Universidad Santo Tomásde Bogotá. Profesor de la Pontificia Universidad Javeriana.

Dimensions

PlumX

  • Captures
  • Mendeley - Readers: 6
  • Social Media
  • Facebook - Shares, Likes & Comments: 413

Visitas

176

Descargas

Cómo citar

Reyes Galindo, R. (2013). Educación y tecnologías cuando las tecnologías son jóvenes y las técnicas se envejecen. Magistro, 7(13), 109-133. https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2013.0013.04