Publicado
2014-02-14

La buena enseñanza en la educación superior: profesores memorables y valores morales

DOI: https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2013.0013.03
Graciela Flores
Zelmira Álvarez
Luis Porta

Resumen (es)

En este artículo nos proponemos indagar cuáles son los valores y conductasmorales que caracterizan la enseñanza de los profesores consideradosmemorables por estudiantes avanzados de las carreras de profesoradode la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional deMar del Plata, Argentina, con detenimiento en cuestiones asociadas alcompromiso y la responsabilidad. La buena enseñanza involucra aspectosmorales que inciden favorablemente en el aprendizaje. Identificamos,a partir de entrevistas biográficas a los profesores memorables, cuáles sonlos valores, actitudes y conductas morales que caracterizan su enseñanza,con el fin de encontrar las continuidades y rupturas metodológicas quepermitan analizar categorías que contribuyan al conocimiento del desarrolloprofesional docente y de problemáticas asociadas a la didáctica delnivel superior. La metodología adoptada corresponde a la investigaciónbiográfico-narrativa, en el marco de la investigación cualitativa.
Palabras clave (es): profesores memorables, buena enseñanza, valores morales, investigación biográfico-narrativa, didáctica del nivel superior
Graciela Flores, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.
Especialista en Docencia Universitaria, profesora en Filosofía, profesora en CienciasSociales, especializada en tercer ciclo EGB y profesora de nivel primario. Becaria de Iniciaciónen la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.Miembro del Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) dela Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Zelmira Álvarez, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.
Especialista en Docencia Universitaria, profesora de enseñanza secundaria y universitariade inglés. Titular regular exclusiva en Gramática Inglesa I y II y Teorías del Sujeto ydel Aprendizaje, Facultad de Humanidades, UNMDP, Argentina. Codirectora del proyectoFormación del profesorado V: biografías de profesores memorables. Grandes maestros, pasiones intelectualesy desarrollo profesional (2012-2013) (Grupo GIEEC). Integrante del Grupo de Investigaciónen Análisis del Discurso. Docente investigadora categoría III en el Programa deIncentivos a la Investigación.
Luis Porta, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.
Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Profesor titular regular de la AsignaturaProblemática Educativa, de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacionalde Mar del Plata, Argentina. Director del proyecto Formación del profesorado V: biografíasde profesores memorables. Grandes maestros, pasiones intelectuales y desarrollo profesional (2012-2013). Director del Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC).Docente investigador categoría I en el Programa de Incentivos a la Investigación.

Dimensions

PlumX

  • Captures
  • Mendeley - Readers: 21
  • Social Media
  • Facebook - Shares, Likes & Comments: 402

Visitas

434

Descargas

Cómo citar

Flores, G., Álvarez, Z., & Porta, L. (2014). La buena enseñanza en la educación superior: profesores memorables y valores morales. Magistro, 7(13), 81-108. https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2013.0013.03