DOI: https://doi.org/10.15332/s1794-3841

Artículo de investigación

Panorama de la literatura sobre el conflicto armado en Colombia, siglos XX y XXI. Consideraciones sobre su desarrollo y evolución narrativa1

Jorge Andrés Cárdenas Santamaría2

1 Artículo de investigación derivado de la investigación adelantada en 2016 para obtener el título de magíster en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. DOI:https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2018.0029.01
2 Magíster en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de investigación y hora cátedra Fundación Universitaria Panamericana y Universidad Militar Nueva Granada. Orcid: 0000-0002-6491-9767

Recepción: 18 de marzo 2016 / Evaluado: 10 de enero de 2018 / Aprobación: 16 de abril de 2018


RESUMEN

Se busca identificar los cambios que, a nivel literario, se han llevado a cabo en la representación de la violencia durante más de un siglo, esto con relación al marco histórico, político y sociocultural que atraviesa la configuración de las diferentes propuestas literarias. Lo anterior, con el fin de reconocer cómo se ha narrado y representado la guerra en textos literarios y cuál ha sido el papel de los personajes que sufren directamente el acto violento en tales producciones. Además, se prestará especial atención al análisis del lugar enunciativo que tiene cada personaje dentro de la resignificación de la guerra en los relatos, con el objetivo de establecer cuáles son los discursos de los personajes involucrados en las tramas narrativas, sobre la violencia. Palabras clave: violencia, conflicto armado, representación, voces narrativas, víctimas.

Palabras clave: violencia, conflicto armado, representación, voces narrativas, víctimas.


Overview of the literature on Colombian armed conflict during the 20th and 21st centuries. Considerations about its development and narrative evolution

ABSTRACT

This paper aims to identify the changes in the representation of violence that have occurred for more than one century in the literature on armed conflict in Colombia. This identification will be done in relationship with the historical, political, social and cultural frameworks that are encompassed within the different literary works. The goal of this project is to acknowledge the ways of narrating and representing war within the literary texts, as well as learning the role of the characters that suffer directly from the violent act in these productions. Additionally, we will pay close attention to the analysis of each character’s enunciative position within the re-signification of the war stories, with the purpose of establishing which are the discourses of each of the parties involved.

Key words:violence, military conflict, representation, narrative voices, victims.


Panorama da literatura sobre o conflito armado na Colômbia nos séculos XX e XXI. Considerações sobre seu desenvolvimento e evolução narrativa

RESUMO

Busca identificar as mudanças que, no nível literário, foram realizadas na representação da violência por mais de um século, em relação ao referencial histórico, político e sociocultural que cruza a configuração das diferentes propostas literárias. O precedente, a fim de reconhecer como a guerra foi narrada e representada em textos literários e qual tem sido o papel dos personagens que sofrem diretamente o ato violento em tais produções. Além disso, atenção especial será dada à análise do lugar enunciativo que cada personagem tem na ressignificação da guerra nas histórias, com o objetivo de estabelecer quais são os discursos dos personagens envolvidos nos enredos narrativos, sobre a violência.

Palavras-chave:violência, conflito armado, representação, vozes narrativas, vítimas.


INTRODUCCIÓN

Por más de un siglo, la representación de la violencia en Colombia ha sido tema recurrente en la literatura nacional. Algunas obras literarias han buscado abordar ficcionalmente las voces de quienes padecen directamente las consecuencias de la guerra, y así mismo, valorar su importancia dentro de la configuración narrativa de cada época histórica. Siguiendo a María Helena Rueda (2008) en su texto: “Nación y narración de la violencia en Colombia (de la historia a la sociología)”, es posible asumir que tal vulnerabilidad histórica a la que se han visto sometidas miles de personas, ha presentado una notoria preocupación en la literatura del país. Ello es explicado en tanto que “… si bien la escritura ofrece la posibilidad de un distanciamiento con respecto a la violencia, es difícil pensarla como un acto ajeno a ella…” (p. 346), pues en esencia el acto bélico ha sido la constante del proceso de conformación de la propia nación colombiana.

Es por ello que eventos como la Guerra de los Mil Días, la lucha bipartidista, la incidencia del narcotráfico y el conflicto armado que se han desarrollado durante los siglos XX y XXI, denotan un extenso contenido sobre el cual se ha hecho literatura en Colombia. Esto conduce a señalar que algunos episodios de violencia en la historia del país, han incidido en la producción artística de novelas y además en la manera en como los escritores pretenden representar la violencia de acuerdo al contexto sociopolítico que los rodea.

Ante este panorama, es indiscutible que la forma de narrar la violencia en Colombia ha tenido transformaciones y estilos diversos a través del paso del tiempo, pues la influencia misma del contexto social y político de cada época incide en las maneras de configurar la representación de los actores del conflicto. Por ejemplo, en gran parte del siglo XIX y como lo advierte Vera Castro (2013):

[…] se escribe una cantidad inequívoca de novelas que presentan algunas formas de la violencia de esa época, y que para ese tiempo hacía curso en algunas comunidades de la sociedad colombiana. Las guerras civiles colombianas, por ejemplo, aportaron al imaginario de los escritores de aquel tiempo, para escribir lo que serían décadas más tarde, novelas que retratarían la historia de esas luchas. Ese episodio de la historia colombiana probablemente hace parte del génesis de la novelística moderna del país (p. 28).

Estas son construcciones literarias que obedecen a los hechos bélicos y conflictivos que acontecen en este momento histórico, claro está que bajo un estilo de narración propio y bastante disímil a lo que posteriormente se presenta en el plano narrativo sobre la violencia.

Aquí, es menester señalar que los personajes incluidos en estas novelas son fundamentalmente creados desde una perspectiva histórica, y además, a partir de los principales referentes que participan en los enfrentamientos armados de las diferentes guerras civiles. Sumado a ello, no solo el tema de la violencia es parte principal de este período; cabe resaltar que las costumbres, gustos y dinámicas del diario vivir son aspectos que se tienen en cuenta para la elaboración del trabajo artístico de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Para ampliar este panorama, se referencia el apartado: “Representación de la violencia en la literatura. Primeras décadas del siglo XX”, donde se lleva a cabo el análisis de dos obras y los elementos narrativos que hacen explícita la manera en cómo se sitúa la violencia en el plano narrativo.

Otro momento de confrontación y gran incremento de la producción de las letras en Colombia sobre el tema de la violencia, se deriva de la contienda bipartidista de mitad del siglo XX. Para Pablo Montoya (1999), este suceso de lucha por el poder político afectó notablemente la estructura social del país, es decir, que miles de campesinos se vieron obligados a abandonar sus tierras de origen debido a las reyertas entre los bandos opuestos (liberales y conservadores). Tal éxodo, como él mismo lo denomina, y las condiciones de miseria evidentes per se a los enfrentamientos, motivaron la escritura de un sinnúmero de historias que, por un lado, mostraron los horrores de la guerra de manera escalofriante y explícita y, por el otro, permitieron la apertura a un escenario consciente sobre el tratamiento de la violencia.

A partir de lo anterior, se proponen dos puntos de vista sobre cómo abordar y presentar la violencia en la literatura, pero también, se polariza el modo en que se representan los actores de tal fenómeno, narrativamente hablando. Además, vale anotar que hasta la década de 1950 y atendiendo a lo que bien apunta María Helena Rueda (2008), “… las agresiones y heridas de las guerras que tuvieron lugar en Colombia a partir de los primeros años del siglo XX no entraban en el discurso historiográfico, aunque sí en crónicas y en relatos novelados…” (p. 351). Esto quiere decir que la representación de la violencia y su misma presencia estuvo explícita solo en el discurso narrativo, debido a que la función o rol asumido por la historiografía a partir de la Constitución de 1886 promulgada por Rafael Núñez, apoyó la configuración de un ideal de nación que denotara un aspecto ejemplarizante conforme a su difusión en la esfera educativa del país. Para una mejor comprensión de esta temática, el apartado titulado: “Panorama de la literatura de la violencia en la mitad del siglo XX”, aborda con mayor profundidad las problemáticas y asuntos expuestos.

Transcurridas algunas décadas y tras los enfrentamientos entre miles de civiles por la defensa de los dos bandos políticos, surgieron algunas colectividades alzadas en armas que pretendían representar ideas de oposición respecto al Gobierno central. Tales pensamientos divergentes se gestan, por un lado, en las zonas rurales donde algunos campesinos conformaron colectividades para combatir y luchar por la defensa de intereses políticos; y por otro lado, en claustros universitarios donde la corriente marxista y la inspiración castrista permiten que el radicalismo estudiantil comience a configurar lo que se ha denominado como ‘guerrilla’. Según Mario Arrubla (1991), este proceso de conformación guerrillera está mediado por la indignación y profundo desacuerdo con el aparato de Estado que se forjó en el Frente Nacional. En otras palabras, la confluencia de las corrientes liberales y conservadoras en el escenario político, permitió que muchas decisiones económicas y sociales afectaran a los propios ciudadanos de clases populares en el país.

Ante este panorama de subversión, cabe señalar que al comenzar la década de los ochenta se da la conformación de grupos paramilitares y de autodefensas, los cuales fueron creados, tanto para repeler y combatir a las guerrillas, como también para apoderarse de las tierras a través del ejercicio de la violencia. En palabras de Gustavo Duncan (2006), empieza entonces una disputa por los territorios y por el capital que se deriva al asumir el control económico de alguna zona del país. La siembra y comercialización de cultivos ilícitos resulta el mejor medio para incrementar el poder, y además, el ‘clientelismo’ se torna en el pan de cada día para administrar el control político a nivel local. A causa de ello, el Ejército Nacional da apertura a las incursiones armadas para exterminar tales colectividades armadas ilegales, pero el resultado es la muerte masiva y el desplazamiento de la población civil.

Colombia culmina el siglo XX con un nuevo éxodo de campesinos, como ya se había presentado a finales del siglo XIX. Se repite la historia y una vez más se advierte la constante y perturbadora violencia que ha acompañado al país durante más de un siglo. Ante este triste panorama, la literatura no es ajena a representar estos hechos violentos; escritores, periodistas e intelectuales emprenden la tarea de retratar el fenómeno del narcotráfico. Para ampliar la información sobre este período en la narrativa de Colombia, se recomienda la lectura del apartado titulado: “La violencia en Colombia en el ámbito literario. Años ochenta y fin de siglo XX”.

Finalmente, en los apartados: “Narrativa de la violencia en el siglo XXI” y “Dos propuestas literarias del siglo XXI sobre el conflicto armado frente a la tradición literaria de la violencia en Colombia”, se hace especial referencia al contexto político y social del siglo XXI y, además, el abordaje de dos obras que sirven como ejemplo para desarrollar un plano comparativo. En esencia, se establece un comparativo narrativo entre las novelas: Los ejércitos de Evelio Rosero, y En el brazo del río de Marbel Sandoval, respecto a diferentes producciones literarias sobre la violencia en los distintos episodios históricos descritos anteriormente.

REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA LITERATURA. PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX

Al situar el hecho violento dentro del contexto colombiano, es imprescindible el acercamiento a la historia que ha configurado su presencia. Para efectos de este documento, se contará con la valoración de un período comprendido entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Evidentemente, la atención no se concentra en la totalidad de hechos ocurridos en el país durante esta prolongada temporalidad, sino que se especifica de acuerdo a las situaciones violentas más relevantes acaecidas en Colombia. Para ello, se debe anotar que uno de los acontecimientos primarios que permite reconocer la elaboración de un escenario violento en Colombia, parte sin duda del evento denominado Guerra de los Mil Días. Hecho que, debido a su gran carga de prácticas explícitas de guerra y con un enorme contenido de imágenes que exhibían la muerte, significó un perfecto panorama para los contenidos de las diversas obras literarias realizadas años después.

Por lo anterior, el final del siglo XIX marca para Colombia un momento en el desarrollo de la producción escrita sobre la violencia política y social, debido a la ya citada Guerra de los Mil Días, sucedida en el período que va de 1899 a 1902. En pleno cambio de siglo se presenta este conflicto librado entre el gobierno ultraconservador de la Regeneración y el sector belicista del partido liberal, pugna que desembocó en la pérdida de Panamá y que condujo a una serie de masacres en diversas zonas del país. Para Jorge Orlando Melo (1991), este enfrentamiento fue generado por la aprobación de la Constitución de 1863, pues esta le atribuía una autoridad mayor al presidente para ejercer sus funciones y le concedía privilegios a los militantes o seguidores de su propio partido. A saber, el enorme poder que la esfera gubernamental ostentaba para los liberales y los beneficios que se derivaban de esta situación, desencadenaron una intensa disputa política en el país.

Este escenario político, que permitió la polarización ideológica en Colombia, motivó a la esfera radical de los liberales a lanzarse a la guerra. En razón de ello, en agosto de 1899 se dio inicio a la contienda que,

[…] sería la más violenta y prolongada de la historia colombiana: en ella se volvieron a ver los familiares reclutamientos forzosos, la expropiación de bienes, los empréstitos obligatorios a cargo de los enemigos del régimen, y la muerte de un elevado número de colombianos… (Melo, 1991, p. 68).

Y si con este panorama no bastara para advertir la terrible condición de violencia que ostentaba Colombia, se suma que en 1902 y debido a la alianza establecida con Estados Unidos para dar solución al conflicto, se establecen algunos acuerdos y tratados con los norteamericanos que, a su vez, aprovechan la situación para situarse en Panamá y así apoderarse de este territorio que antes de 1903 formaba parte de la geografía colombiana.

En literatura, esta circunstancia histórica tuvo resonancia en cuanto “… la agitación social, la crisis económica y las polémicas ideológicas… determinan, la total liquidación de las formas románticas hasta entonces imperantes” (Trujillo, 2005, p. 4). Y son ejemplo de este cambio narrativo obras literarias como Pax (1907) de José Rivas Groot y Lorenzo Marroquín, Diana la cazadora de Clímaco Soto Borda (1917) y A flor de tierra (1904) de Saturnino Restrepo, entre otras. Tales narrativas exponen un panorama que involucra una serie de problemáticas derivadas por la situación de guerra vivida y los cambios que esta misma genera al interior de una sociedad.

La mirada histórica que proponen estas novelas sobre el ya mentado acontecimiento, parte de la misma reivindicación del pasado, y de igual manera, del tratamiento a nivel narrativo que los escritores llevan a cabo. En cuanto a Pax, Curcio Altamar (1975) afirma:

[…] ella viene a demostrar plenamente cómo la novela en Colombia no ha tomado al margen los sucesos y la idiosincrasia de la nación, sino que los ha tomado desde principios de siglo… los ha subido a categoría de novelable… (p. 162).

Por lo tanto, la configuración del universo simbólico de la obra se ve influenciado por el mismo contexto que rodea a quien escribe. Las situaciones y personajes inmersos en la narración proponen al lector un panorama sobre lo ocurrido en su entorno.

En el caso de Diana la cazadora, se indica que “… es otro aspecto del Bogotá de principios de siglo, filmado ahora por el lado de la vida bohemia y de los bajos fondos, pero con los mismos colores de exotismos que el autor quiso criticar” (Curcio Altamar, 1975, p. 166). Aquí la voz de la clase baja se impone un poco más, las prestezas de quien vive las consecuencias del enfrentamiento civil se tornan de manera evidente, la experiencia de la ciudad y los personajes marginados se presentan de forma ajustada a la cotidianidad de un contexto de violencia y guerra. Más aún, se privilegia el punto de vista de quien lleva a cabo actos violentos y quien motiva la presencia del descontento social para dar continuidad al caos.

Finalmente, a propósito de la obra A flor de tierra,Augusto Escobar Mesa (2002) en su artículo: “Tres novelas sobre la guerra civil de los Mil Días”, afirma que esta, a través de su personaje protagonista, “… brinda una imagen terrible de lo que implicó para el país su vigésima novena y última guerra civil del siglo XIX” (p. 2). Tal descripción, corresponde a las imágenes y cuadros que se presentan en cada una de las obras caracterizadas anteriormente, pues sin duda alguna, deja entrever el impacto de la violencia que este acontecimiento bélico representó en sus víctimas.

Estas tres obras colocan un punto de referencia para la descripción de la violencia política que de ahí en adelante afectaría al país durante varias décadas. Es más, los crueles cuadros presentados en estas y otras obras que se publicaron años más adelante, muestran un escenario notoriamente atroz e inhumano, ya que en algunas de estas producciones se incluían fotografías de los procedimientos usados por los victimarios para masacrar a sus víctimas. De hecho, en algunos pasajes de la novela Pax, es visible la descripción de la muerte en un sentido explícito y que llega a confundirse con el amarillismo o el morbo; el locus enunciativo, además, es asumido por la alta sociedad dejando de lado la voz de quien padece los estragos de la guerra directamente.

Esta última afirmación es condescendiente con fragmentos de la obra, pues se citan salones de baile ostentosos, tertulias sobre filósofos o escritores europeos y además discusiones sobre música clásica. Ligado a ello, las reuniones entre bandos políticos que se dan en los grandes hoteles y en los teatros, donde se entretienen con las funciones de ópera, están plagadas de pomposidad. Un ejemplo de ello es visto en el siguiente pasaje:

El inmenso comedor del Hotel Bicontinental resuena con el taconeo de los criados sobre el entablado que hacen los últimos preparativos para el banquete organizado por González y Mogollón en honor a Landáburo, y para iniciar unión de los íntegros y de los revaluadores… (Rivas Groot y Marroquín, 1986, p. 88).

De esta manera, se otorga relevancia a la instancia discursiva caracterizada por quienes tienen un poder económico y social, dejando de lado las circunstancias marginales y las condiciones precarias de los barrios de clase baja de la Bogotá allí representada.

Así como lo anota Armando Romero (1987), es interesante observar cómo los escritores colombianos de finales del siglo XIX y comienzos del XX pertenecen a una clase económica alta, lo cual posibilita advertir que desde su nacimiento estaban ideológicamente predispuestos para convenir con su clase dirigente. De este modo, se percibe cómo los intereses de muchos de los escritores estaban guiados por la particularidad política que, por tradición, los influenciaba y los determinaba narrativamente hablando. Caso concreto es el del diplomático Lorenzo Marroquín, coautor de Pax, quien se codeaba con las grandes esferas del poder gubernamental colombiano. Ello permite evidenciar un marcado tinte político en las producciones literarias de esta época, y además, un privilegio por las ideas de un sector socioeconómico. Valga anotar que en años posteriores esta tendencia estaría dispuesta en muchas de las novelas que retratan los conflictos civiles del país.

PANORAMA DE LA LITERATURA DE LA VIOLENCIA EN LA MITAD DEL SIGLO XX

El tema de la violencia en la literatura colombiana se ha abordado a partir de los hechos que, política y económicamente, marcaron la historia del país y además repercutieron directamente en la sociedad de cada época donde estuvo presente el acto violento. A saber, y según la perspectiva de Óscar Osorio (2006):

[…] ha sido un tema recurrente en nuestra literatura. Desde las novelas que se referían a las guerras civiles del siglo XIX, pasando por la centena de textos narrativos que enfrentaron el asunto de la Violencia de los años cincuenta… (p. 178).

Así, los diversos novelistas que bajo la perspectiva histórica de su momento crearon relatos e historias ficcionales, no solo situaron un punto de vista sobre la violencia en Colombia, sino que representaron las condiciones socioculturales que en cada período de conflicto el país vivió.

Sin duda, el hecho histórico más trabajado para la construcción de novelas fue el de la lucha bipartidista entre liberales y conservadores desarrollada durante la mitad del siglo XX. Este suceso hizo parte de un gran número de publicaciones, que a través del testimonio de personajes y situaciones, retrataron las condiciones relacionadas con los enfrentamientos entre ambos partidos políticos en algunas regiones del país. En su texto denominado “Siete estudios sobre la novela de la Violencia en el país, una evaluación crítica y una nueva perspectiva”, Osorio (2006) da cuenta de las obras que trataron la violencia en Colombia en el ámbito literario de acuerdo al período de su publicación. La idea en común que comparten las investigaciones analizadas por el autor, es aquella que plantea el año de 1948, y más exactamente “El Bogotazo”, como precedente para el surgimiento de la vasta producción novelística en Colombia.

Como lo indica María Helena Rueda (2008):
Pese a haber comenzado como un enfrentamiento partidista, la guerra terminó siendo una lucha generalizada en la cual cualquier habitante de las regiones afectadas podía ser víctima. Tanto conservadores como liberales llevaron a cabo campañas de terror para promover la anexión de grandes territorios, mediante métodos de exterminio que buscaban la expulsión de los miembros del partido contrario, quienes huían de sus tierras acosados por el miedo. En los asaltos que se llevaban a cabo se realizaron prácticas exhibicionistas y elaboradas de la agresión, que incluyeron el uso de diversos tipos de ‘cortes’ y la exposición de los cuerpos violentados como trofeos de guerra… (p. 352).

Este cuadro de masacres, matanzas y exterminio, que por más de dos décadas padeció el país, estuvo enmarcado en las letras de algunos escritores porque esta compleja circunstancia histórica, no les fue ajena.

A partir de lo asegurado por Augusto Escobar Mesa (2002), algunos de los textos literarios que se ocuparon de la violencia en el período de 1948 hasta finales de la década del 70, entraron en la dinámica de presentar tal problemática a partir de las masacres y muertes ocurridas en diversas zonas de confrontación. Se hizo un tratamiento al estereotipo de la muerte y la escena de crueldad, dejando de lado la voz narrativa viva de las víctimas que padecían el desdén de la guerra. Se lleva entonces, un abordaje sobre la violencia en el cual los acontecimientos que suceden en la cotidianidad trascienden al ejercicio escritural de una manera directa, en este caso con una carencia regular de la metaforización y más bien presentación del horror y la tortura a través de lo explícito. A esta serie de obras y al período en el cual fueron publicadas, se le denominó “Literatura de la Violencia” (Escobar Mesa, 2002).

Para el mismo autor, en su edición crítica sobre la obra Marea de ratas (1994) de Arturo Echeverri, se evidencian en este período una serie de novelas donde “… había inconsciencia artística previa a la escritura e irresponsabilidad estética frente a la intención clara de la denuncia…” (p. 64). Lo cual contrasta con algunas obras literarias publicadas en este mismo período de la historia y que, según el propio Escobar Mesa, hacen parte de excepciones que no se relacionan con este tratamiento de la violencia, sino que, aún mejor, apelan a la reelaboración imaginativa y al uso de recursos que presentan las situaciones o acciones violentas, de forma diferente. Entre estas novelas están: El gran Burundún Burundá ha muerto (1952) de Jorge Zalamea, Marea de ratas3 (1952) de Arturo Echeverri, El coronel no tiene quien le escriba (1961) de Gabriel García Márquez, La casa grande (1962) de Álvaro Cepeda Samudio, Respirando el verano de Héctor Rojas Herazo y El día señalado (1964) de Manuel Mejía Vallejo.

En el caso particular de Marea de ratas, se presenta una historia ficcional encarnada en la disputa territorial y política entre los partidos políticos (liberal/conservador) a mitad del siglo XX.

En ella… los actos de violencia operan como en una caja de resonancias; están allí como trasfondo, como parte de un escenario inseparable de lo narrado… la novela está mediada por la violencia, pero elevada a su mejor condición, la literaria…” (Escobar Mesa, 1994, p. 78).

Por ello, en tal escenario narrativo cabe destacar la utilización de recursos literarios que logran asumir la violencia desde otro punto de vista, es decir, que las imágenes de cuerpos mutilados, muertos a la deriva y masacres brutales, son representadas, en este caso, a partir de la problematización de las acciones y las experiencias de los personajes. Se narra la violencia a partir del conflicto generado internamente en el relato, pues en este los personajes, las condiciones espacio-temporales y las prácticas discursivas que subyacen al mismo, transcienden el marco descriptivo de los acontecimientos presentados.

En la misma obra de Echeverri los ejemplos son extensos y puntuales para justificar tales afirmaciones. Pues, sin duda alguna, en el contenido de esta novela son partícipes elementos retóricos que permiten caracterizar la violencia como un hecho cuestionable y narrado a partir de la experiencia de su padecimiento. Fragmentos como el siguiente permiten hacer explícita esta visión:

[…] una patrulla de hombres tristes y trasnochados izó una bandera de un solo color en el mástil del cuartel. Bajo la lluvia, ahora tenue, sus botas militares chasquearon en el barro y los sonidos repercutieron sordos y monótonos a todo lo largo de la calle (Echeverri Mejía, 1994, p. 193).

La bandera aquí izada es la de uno de los partidos políticos en contienda y en contraparte se expresa la amargura de las autoridades armadas que han librado una guerra que ha llevado a la muerte de miles de personas en todo el país.

Pero no solo es la confrontación política lo que en la obra se discute, también entran en juego los cuestionamientos que se hacen respecto a los ámbitos religioso, social y político. Es posible encontrar en los personajes las fuertes contradicciones que poseen a nivel moral y autoritario, pues, por un lado, está el cura del pueblo que discrimina y censura a quienes van en contra de lo que la Iglesia católica indica; y por otro lado, se expone “el capitán” que, bajo la figura de jerarquía armada y en representación del Gobierno conservador, tiene un secreto escandaloso: su homosexualidad. Estas dos construcciones discursivas inherentes a la novela entran a establecer la ruptura de la tranquilidad y a instituir un nuevo orden a los habitantes del pueblo. Realizan persecución a los profesores y a quienes no comparten las ideas de su partido político, torturándolos y asesinándolos por no ser parte de su componente ideológico. Así, la obra no solo se mueve en la descripción de la disputa entre liberales y conservadores, sino que trasciende la problematización de la realidad de acuerdo a los elementos sociales que subyacen de este conflicto.

En relación a lo anterior, se configura un notorio desapego al tipo de narración cruda de la violencia y se comienza a advertir un panorama distante en tanto que los novelistas “… se despojan del anecdotismo, superan el maniqueísmo y tornan hacia una reflexión crítica de los hechos, vislumbrando una nueva opción estética y, en consecuencia, una nueva manera de aprehender la realidad” (Escobar Mesa, 2002, p. 324). Se toma posición respecto a la historia asumiéndola como un hecho que a través de la literatura es posible ficcionalizar y resignificar. La violencia ya no se comprende como un reflejo mecánico de la realidad; ahora, en cambio, se expresa bajo una reelaboración más consciente de sus implicaciones socioculturales.

Para Luz Mary Giraldo (1995), este cambio en la forma de narrar la violencia pasa por el movimiento vertiginoso que toman los modos de vida de la sociedad de mitad de siglo, los valores, ideologías y componentes tanto culturales como artísticos generan una transición en la representación de la realidad. Lo anterior, conforme al complejo entorno del presente y al cuestionamiento de las formas narrativas del pasado, se evidencia entonces, en un compromiso por parte del escritor en la conformación de una actitud reflexiva y crítica de su consciencia histórica. Ya el lugar enunciativo no se ubica en los muertos y la cantidad de víctimas que se presentan al momento de una confrontación armada, sino que se plantea un escenario donde la voz de los vivos toma un protagonismo activo; la experiencia de la guerra y la vivencia se sitúan como ejes esenciales para relatar la violencia. A este tipo de manejo estilístico en la narración, se le denominó, como se dijo anteriormente, “Literatura de la Violencia” (Escobar Mesa, 2002).

LA VIOLENCIA EN COLOMBIA EN EL ÁMBITO LITERARIO. AÑOS OCHENTA Y FIN DEL SIGLO XX

Hacia la década de 1980 y tras las dinámicas de violencia ejercidas tanto en la Guerra de los Mil Días como posteriormente en la confrontación bipartidista de mitad de siglo, miles de campesinos tuvieron que abandonar sus tierras y lugares de origen para desplazarse a las principales ciudades del país. Cinturones de miseria comenzaron a construirse en las zonas periféricas de Bogotá (Ciudad Bolívar) y Medellín (comunas nororientales), espacios evidentemente peligrosos y marginales que denotan la crisis de la sociedad colombiana. Para Luz Mary Giraldo, en el libro En otro lugar. Migraciones y desplazamientos en la narrativa colombiana contemporánea, este fenómeno migratorio posibilitó el incremento de las problemáticas sociales, pues existe una carencia de adaptación al llegar a un territorio desconocido y por ello, ajeno a sus costumbres.

Este tránsito del campo a la ciudad afecta al desplazado porque “… experimenta la organización ciudadana, las señales de de­sempleo, las dificultades para la educación y la reubicación, además de inseguridad social, formas de agresión, repulsión y exclusión” (Giraldo, 2008, p. 37). Esto significa vivir en un espacio ajeno a las costumbres que se tenían en el ámbito de origen. Existe un choque con los modos de pensar, actuar y decir con relación a los habitantes del entorno urbano, las formas de interactuar y relacionarse con el otro cambian de manera vertiginosa. Este desarraigo de lo propio y la rapidez que lo genera, encausan una serie de violencias a nivel local que no solo pasan por lo político, social y económico, sino que se sitúan en el plano emocional de los individuos desplazados.

Mientras unos comienzan a adaptarse a la experiencia citadina, quienes causaron estos desplazamientos empiezan a apoderarse de los territorios rurales invadidos. Autodefensas, paramilitares, guerrilla y otros grupos al margen de la ley, emprenden la lucha por la apropiación de diversas zonas que proporcionan un beneficio económico notable. Bajo este complejo escenario social, comenzó a darse apertura al tráfico de estupefacientes y la disputa por el manejo de su comercialización a nivel nacional e internacional, muchos carteles comenzaron a crearse en torno a este negocio y por ende, a enfrentarse violentamente. En medio de este conflicto armado están los civiles inocentes quienes deben salir, sin mediar palabra, de sus hogares hacia un destino incierto, ir a “cualquier parte”.

En el plano literario, las obras publicadas a partir de 1980 y finales del siglo XX suponen un tratamiento ficcional y testimonial sobre las dinámicas, anotadas párrafos atrás, respecto al narcotráfico. Abundan narrativas cargadas de voces testimoniales que dan cuenta de experiencias de la guerra, el secuestro, el desplazamiento y demás eventos que se derivan de la actividad conflictiva. Más aún, algunas de estas obras realizan una representación de la realidad que no cuestiona o toma posición respecto al hecho violento, sino que se caracterizan por relatar una serie de experiencias traumáticas de la guerra. Para Fernando Reati (2000),

[…] títulos como La virgen de los sicarios de Fernando Vallejo (1994), Noticia de un secuestro de García Márquez (1996) y Rosario Tijeras de Jorge Franco Ramos (1999)… sin duda agregan nuevas miradas y sujetos al fenómeno, pero no cuestionan la posibilidad última de representación de lo real…” (p. 18).

Complementando lo anterior, José Cardona López (2002) argumenta que muchas de las novelas que se publicaron en esta época realizan un trabajo de índole testimonial, pues los autores llevan a cabo una serie de investigaciones y entrevistas a víctimas o actores reales del narcotráfico para con ello llevar a la ficción sus historias, representando así su experiencia en tal problemática. Las temáticas que atravesaron estas producciones escritas representaron, principalmente, las condiciones o dinámicas que se desprendieron de la incursión de grupos al margen de la ley. Es por ello que historias sobre secuestros, matanzas, migraciones y otros asuntos propios de esta confrontación, respondieron a los intereses de periodistas, escritores o intelectuales.

En el estudio adelantado por Giraldo (2008), es visible la manera como se ejemplifica la narrativa del desplazamiento en dos obras: por un lado, La virgen de los sicarios (1994) de Fernando Vallejo y, por el otro, Rosario Tijeras (1999) de Jorge Franco. Estas dos novelas están enmarcadas por la compleja situación del sicariato en las comunas de Medellín (zonas periféricas y marginales donde miles de desplazados por la violencia vinieron a parar). Responden al contexto social vivenciado por aquellos años en esta ciudad del país, y así mismo, conciernen al estilo narrativo que ambos escritores pretendían efectuar. Escritura que tiene su particularidad en la velocidad de las acciones y la concentración de temáticas derivadas por el agobiante hecho violento. Se hace explícita una sociedad en crisis extenuada por la pobreza y también carente de valores morales que permitan la consecución de un ideal de vida en paz.

De esta manera, y siguiendo nuevamente a Giraldo (2008), se establece un cambio respecto a la forma de narrar la violencia en lo que se denominó ‘novela sicaresca’, ya que “… el nuevo escritor no se manifiesta consciente de la frustración, la reiteración, la continuidad y el vacío…” (p. 43). El compromiso asumido por los autores se torna diverso respecto a aquellos que relataron la violencia de mitad de siglo. Los personajes que narran se ubican, en el caso de estas dos obras, en estratos socioeconómicos privilegiados y ven desde su comodidad los comportamientos de la clase marginada. Así, “llama la atención el protagonismo del intelectual enajenado que mira la ciudad como un tejido ajeno, en contraste con los que viven desde su condición marginal, quienes parecen tener consciencia de un papel solo restringido en su territorio barrial…” (p. 68).

Como ilustración de lo anterior, se toman algunos pasajes de la obra La virgen de los sicarios escrita por Fernando Vallejo y publicada en 1994, para reconocer algunos elementos que hacen parte de la configuración narrativa de este período histórico. Primero, es indiscutible la manera como el narrador es propuesto a través de la figura de un personaje que relata lo que sucede a su alrededor. La violencia ocurre próxima a él pero este mismo no es partícipe activo de ella; a partir de las acciones de otros personajes es posible advertir los acontecimientos que se libran en el espacio-tiempo y aquel narrador ve, cuenta y opina sobre los sucesos acaecidos. Un ejemplo de ello es visto en el siguiente fragmento:

Yo hablo de las comunas con la propiedad del que las conoce, pero no, solo las he visto de lejos, palpitando sus lucecitas en la montaña y en la trémula noche. Las he visto, soñado, meditado desde las terrazas de mi apartamento, dejando que su alma asesina y lujuriosa se apodere de mí… (Vallejo, 2001, p. 30).

El conflicto se observa desde la lejanía y la pasividad práctica, más las circunstancias son valoradas por un juicio crítico de quien detesta existir en un país como Colombia.

El mismo narrador se siente extranjero en una tierra que lo vio nacer, pero la ausencia que por años ha tenido al habitar países diferentes, lo lleva a establecer un punto de vista crítico sobre los cambios sociales y políticos de Medellín. En cada paso que realiza por su ciudad de origen nota una transformación evidente, los personajes que lo acompañan, que en este caso son dos de sus amantes, le permiten identificar el incremento y la cotidianidad de la violencia en este territorio colombiano. Asesinatos, robos, inequidades e injusticias sociales son el panorama queencuentra al retornar a su patria, un regreso que bajo las prácticas de sicariato de sus compañeros, logra evidenciar y aceptar como prácticas normales de violencia en un contexto tal. Y es este fenómeno de muerte representado en el sicario, lo que posibilita proporcionar una visión sobre los cambios y dinámicas de violencia que por más de un siglo han estado presentes en Colombia.

En el mismo acto discursivo del narrador, se discuten escenarios de violencia que denotan el desarrollo y progreso de esta, pues, según él mismo, el origen de las comunas de Medellín es producto de quienes libraron la guerra bipartidista de mitad de siglo y que

[…] huyendo dizque de ‘la violencia’… fundaron estas comunas sobre terrenos ajenos, robándoselos, como barrios piratas o de invasión. De ‘la violencia’... ¡Mentira! La violencia eran ellos. Ellos la trajeron, con los machetes. De lo que venían huyendo era de sí mismos…” (p. 83).

Aquí es admisible considerar que el accionar de la violencia ha estado vigente en el país y, aún mejor, que su evolución ha derivado en otras formas de asesinar o matar al otro. Por herencia y tradición existe un sentimiento colectivo de venganza y odio en aquellos que bajo la forma de la violencia han crecido y se han forjado durante su vida.

Vale anotar en este punto, que la validez de esta posición del narrador es oportuna para el tratamiento literario de la violencia, porque así no intervenga directamente en las acciones conflictivas del relato, sí propone una visión de las mismas. Su odio a los medios de comunicación, particularmente a la televisión, dentro de la trama ficcional, da a entender la crítica que él mismo construye respecto a los mecanismos que operan en la sociedad para distorsionar la crudeza y permanencia de la guerra en Colombia. Los noticieros bombardean a sus usuarios de imágenes de horror y miedo, pero, a su vez, enaltecen la figura de narcotraficantes y gobernantes corruptos que diariamente esconden su verdad al país. Aun siendo una mirada cómoda para el narrador, en donde hay una carencia de afectación y padecimiento de los problemas que enfrenta su entorno mismo, es adecuado señalar que es una manera de representar la violencia y de ofrecer una perspectiva diferente sobre la misma, distante, eso sí, de la realizada por algunos escritores de mitad del siglo XX.

NARRATIVA DE LA VIOLENCIA EN EL SIGLO XXI

El siglo XXI, antes que evidenciar esbozos de paz en Colombia o de presentar una notoria reducción de la violencia, da cuenta de un escenario complejo donde el conflicto armado es cada vez más dramático y en donde la influencia de grupos al margen de la ley o bandas criminales demuestra un dominio aún más potente. Con grupos paramilitares reinando en zonas periféricas del país donde el Estado no hace presencia, se recrudecen los combates entre colectividades armadas que continúan en la búsqueda del control absoluto de vastos territorios de Colombia. Guerrillas como el ELN y las FARC, que vienen por más de cincuenta años persiguiendo su tan anhelada revolución, día a día se enfrentan con las fuerzas del Estado que, bajo el mando del presidente de turno, hacen ahínco para derrotar y exterminar estos grupos ilegales.

Las incursiones armadas en diversas zonas del país, comandadas por el alto mando presidencial, obligan a que se registren diversos combates entre guerrilla y ejército. Enfrentamientos armados que evidentemente propenden por la finalización del conflicto en Colombia, pero que mediante el mecanismo de las armas solo impulsa las muertes de civiles e inocentes. Estos ataques y la carrera acelerada por dar de baja a los líderes guerrilleros, privilegia los intereses del Gobierno central “… con el agravante de que aquí se siguen defendiendo los privilegios no con la palabra sino con la sangre, pero no la sangre de los poderosos de siempre, sino la sangre de los excluidos de siempre…” (Celis, 2010, p. 3). Esto último, afirmado por Luís Eduardo Celis en su informe “Política y violencia en Colombia”, sitúa el detrimento al que han estado sometidas las víctimas directas de la guerra, las que por más de un siglo han padecido las consecuencias de la misma en el país.

Ligado a ello, la asociación de grupos al margen de la ley con el narcotráfico y la instauración de paramilitares en alcaldías, asambleas, concejos y gobernaciones para ejercer desde allí el control político, motivaron la ilegalidad y el crimen en las instituciones del vasto territorio nacional. Su influencia fue tal, que en el propio Congreso de la República se crearon leyes para defender y dar prerrogativas a quienes cometieron crímenes de lesa humanidad. Resultado de ello, fue la rebaja de penas y la no extradición de un gran número de jefes paramilitares y de autodefensas que cometieron masacres en zonas apartadas de Colombia. A este fenómeno se le denominó la ‘parapolítica’ y aún en el transcurso de la segunda década del siglo XXI siguen apareciendo nuevas revelaciones al respecto.

En literatura, este contexto histórico incide en las diversas propuestas aparecidas en el ámbito de la producción literaria. Dentro del repertorio de novelas que realizan un tratamiento ficcional sobre la violencia en Colombia en el nuevo siglo están: Angosta (2004) de Héctor Abad Faciolince, Delirio (2004) de Laura Restrepo, Rencor (2006) de Óscar Collazos, Abraham entre bandidos (2010) de Tomás González y El ruido de las cosas al caer (2011) de Juan Gabriel Vásquez, producciones que hacen énfasis en temáticas del desplazamiento, el conflicto armado y violencias que se han venido desarrollando durante las últimas décadas en el país. A esta selección se le suman obras que, según Alejandra Jaramillo (2007), ostentan una perspectiva policial “… como: Camús, la conexión africana (R. H. Moreno Durán, 2003), Los impostores (Santiago Gamboa, 2002), Cinco tardes con Simeón (Julio Paredes, 2003)…” (2007, p. 324).

Dentro de este listado de obras publicadas en el último siglo, se destaca la del escritor de origen chocoano Óscar Collazos, Rencor. Publicada en 2006, narra la cotidianidad, en medio de la violencia, de una adolescente que junto a su familia ocupa una zona de invasión en la periferia de Cartagena, territorio que habitan a partir del desplazamiento al que se vieron sometidos años atrás por parte de grupos al margen de la ley. Keyla (la protagonista) cuenta a un periodista su vida y narra los acontecimientos que tuvo que afrontar en cada una de las etapas de su existencia. Allí se evidencian las problemáticas de orden civil que tuvo que enfrentar su familia por tener que huir de la violencia. Prostitución, desplazamiento forzado, guerra entre pandillas y masacres son algunos de los cuadros que la obra presenta y que posibilitan al lector comprender la realidad que se busca representar.

Collazos permite vislumbrar en su obra la manifestación del sentimiento más arraigado de las víctimas de la violencia: el rencor. Mediante la figura protagónica de Keyla, quien asume la voz narrativa del relato, es posible conocer los hechos que se desatan alrededor de un contexto de conflicto y beligerancia, situaciones que ella misma describe a partir de lo que le ha tocado vivir y padecer. A partir de la evocación de los momentos más complejos de su existencia, logra contar su historia que particularmente es la historia misma de la guerra en Colombia. La evidencia de un abuso sexual por parte de su padre, la condición de de sarraigo espacial y sentimental, la presencia constante de la violencia en su vida y su supervivencia en la prostitución, conllevan a dilucidar el sufrimiento de una adolescente en un entorno que ha golpeado y cercenado su propia dignidad.

Para Keyla “… el rencor es una rabia que va creciendo y nunca se va, parece que se fuera a veces y, cuando uno menos piensa, vuelve a meterse en el cuerpo y en los pensamientos” (Collazos, 2006, p. 147). En ese sentido, al habitar un territorio que le es ajeno y acoplarse a unas dinámicas de interacción alejadas de lo que en su niñez aprendió, lleva a que se cree en ella un odio y un sentimiento de venganza sobre todo aquello que le ha impedido ser feliz. Al estar latente la violencia en sus recuerdos y establecerse como parámetro de recordación, motiva ello a que sus comportamientos estén encaminados a involucrarse en el mundo de la confrontación y del peligro; en cada etapa de su vida encuentra que la solución ante el desamparo es la violencia y el estar inmiscuida en ella. Forja entonces un rencor hacia todo aquello que nunca tuvo, a las oportunidades a las que no pudo acceder y a los privilegios con los que muchos cuentan.

Por otra parte, existen también novelas que trabajan la violencia desde un punto de vista testimonial, como lo asegura Jorge Eduardo Suárez Gómez (2011). En esta última perspectiva:

Hay temas nuevos que se posicionan en el mercado editorial como los testimonios de mujeres inmersas en el mundo de la prostitución de alto nivel. Pero sin lugar a dudas el tema con más circulación es el de los exsecuestrados por las FARC (p. 292).

Tras las experiencias en cautiverio vividas por algunos personajes de la política colombiana, varias editoriales comienzan a publicar novelas o “instant books” realizados por militares, policías y políticos que dan testimonio de todas las peripecias, anécdotas y situaciones vividas en los años que padecieron el secuestro. Efectivamente, este tipo de testimonios proponen una forma de escritura que involucra un acercamiento más directo con la realidad, pero que se distancia de la labor literaria emprendida por sus antecesores.

Entre el corpus de producciones que salieron a luz es posible encontrar: El mundo al revés (2010) del exgobernador del Meta Alan Jara, Años en silencio (2009) del político risaraldense Óscar Tulio Lizcano, Lejos del infierno (2009) de los estadounidenses Gonsalves, Stansell y Howes, ¡Desviaron el vuelo! Viacrucis de mi secuestro (2008) del político huilense Jorge Gechem, El trapecista del excanciller Fernando Araujo (2008) o Las cadenas de la infamia (2009) del teniente del ejército Raimundo Malagón. Y un texto que tuvo bastante publicidad fue No hay silencio que no termine (2010), de la ex candidata presidencial Íngrid Betancourt, debido al revuelo que causaron sus declaraciones, una vez liberada por las FARC.

El mismo Suárez Gómez aduce que en estas publicaciones el actor central son las guerrillas o quienes hacen la guerra en el país. Afirmación que malogra los intentos de aquellos escritores que han pretendido ficcionalizar la violencia y darle un sentir a las víctimas para que aquella no siga normalizándose o tomándose de manera natural. Prevalece entonces la voz de cabecillas de autodefensas o paramilitares, que toman un protagonismo absoluto en la narrativa sobre la guerra, se apagan de nuevo las voces de aquellos que padecen las acciones bélicas y se retoma una visión que motiva y da protagonismo significativo a los actos violentos. Enfoque que también incide en las producciones televisivas y que expone una serie de telenovelas o series de televisión donde los protagonistas principales son narcotraficantes o políticos corruptos que siguen presentando una imagen negativa de Colombia en países extranjeros.

DOS PROPUESTAS LITERARIAS DEL SIGLO XXI SOBRE EL CONFLICTO ARMADO FRENTE A LA TRADICIÓN LITERARIA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

Divergencias respecto a la literatura de inicios del siglo XX.
El caso Pax

Si se equiparan los diversos aspectos narrativos propios de Marbel Sandoval y Evelio Rosero con producciones literarias de comienzos del siglo XX, es posible advertir diferencias notables en elementos enunciativos que se desarrollan en cada obra. Aspectos estilísticos que evidencian la especificidad de cada escritor y además el influjo que el contexto político y cultural de su época les otorga. Con ello, son explícitos los cambios en el ángulo desde el cual narran los personajes y la voz narrativa que asumen dentro del relato. Para mejor comprensión de este panorama es necesario acudir a la comparación entre las obras en cuestión (Los ejércitos y En el brazo del río) y la novela Pax (1907) escrita por Lorenzo Marroquín y José María Rivas Groot, con el fin de elaborar un esquema de ejemplificación que ubique al lector en la comprensión de las diferencias antes expuestas.

Si en Pax es notoria la ubicación del narrador a partir de las élites sociales, en Los ejércitos y En el brazo del río este se sitúa en la figura del campesino de clase baja. Ello indica que la voz de quien narra se inscribe en un plano socioeconómico distinto, el punto de vista con el cual los personajes describen los hechos de la historia ficcional, cambia en relación a su cercanía con el acto violento. Mientras en la novela de inicios del siglo XX la voz narrativa está ubicada en los personajes que invierten grandes sumas de dinero en favor de la canalización del río Magdalena, en las obras de siglo XXI son habitantes de poblaciones perturbadas por la incursión de grupos al margen de la ley.

Otro aspecto que diferencia las obras es aquel que contempla los cuadros que caracterizan las consecuencias de la guerra. En Pax se encuentran pasajes que exhiben la crudeza de las masacres realizadas en pro de la lucha por el poder, esto se advierte en el siguiente fragmento:

Entre la paja estaban tendidos los cadáveres de un viejo y un muchacho. El viejo con su barba bíblica manchada de sangre por una cuchillada que le cruzaba la frente… el muchacho, entre un charco de sangre… en el cuello un tajo formidable que ha dejado la cabeza apenas pendiente de un tendón (1986, p. 338).

En Los ejércitos y En el brazo del río existen cuadros donde confluyen imágenes violentas y crueles de la guerra, pero aquí no se presenta una descripción detallada de lo que les sucede a los muertos y el estado de sus cuerpos; más bien, se trata de elaborar un cuadro experiencial de lo que los personajes hacen al momento de la situación violenta y los padecimientos que deben enfrentar para sobrevivir.

Evidentemente son dos maneras y estilos diferentes de narrar la violencia, lo cual pone de manifiesto que existen unos intereses diversos a la hora de representar el acto violento y las dinámicas derivadas del mismo. Aquí no solo incide el hecho de que Pax esté escrita por un autor cercano a la política colombiana del momento como lo fue Lorenzo Marroquín, también es clara la forma como influye el contexto histórico en el cual se realiza la obra y el evento violento que se está resignificando. Rosero y Sandoval hacen parte de una época histórica distinta y asimismo tratan en sus obras un acontecimiento de violencia diferente. Empero, aquí vale anotar que existe un cambio notable en cómo las víctimas están siendo referidas en el relato, es decir, cuál es su participación en las acciones que la obra propone y qué alcances tiene su discurso sobre la violencia en el terreno ficcional.

Así visto, el lugar enunciativo en Pax permite reconocer una voz narrativa que está ubicada en los personajes que cometen las acciones violentas y quienes desencadenan los ideales de la guerra. Nunca es explícito el personaje que sufre las prácticas criminales y su voz no se considera como válida dentro de la construcción narrativa.

Los ejércitos y En el brazo del río frente a la narrativa de mitad del siglo XX

Cabe señalar que existe una tradición literaria que ha incidido e influenciado las obras de Rosero y Sandoval. Se elaboran recursos retóricos, estilísticos, temáticos y simbólicos que, a mitad del siglo XX, algunas novelas presentaron en el tratamiento de su narrativa. A saber, y proponiendo el caso de novelas como Marea de ratas (1960), El coronel no tiene quien le escriba (1961) y La rebelión de las ratas (1962), se establece la integración de elementos figurativos y metafóricos para representar las acciones violentas y los pasajes de muerte, horror y desolación. Además, se realiza el cuestionamiento de aspectos derivados de las circunstancias bélicas caracterizadas, ya que no solo se especifican las escenas que tienen que ver con la guerra, sino que también interesa la discusión de las implicaciones sociales, políticas y económicas de estas mismas.

En obras citadas en el párrafo anterior y que ayudan a establecer puntos en común con Los ejércitos y En el brazo del río, se advierten fragmentos donde se abordan conflictos sociales generados por la violencia allí representada. Por ejemplo, en La rebelión de las ratas, de Fernando Soto Aparicio, es notable la forma como el personaje, Rudecindo Cristancho, tuvo que dejar sus tierras a causa de la lucha bipartidista y emigrar hacia la ciudad junto con su familia. Él mismo advierte que “Antes todo era sencillez, rusticidad, paz. Y de pronto el valle se vio invadido por las máquinas… y el silencio, ese bendito silencio… huyo para siempre hacia las montañas” (2013, p. 5). Aquí existe la controversia sobre el desplazamiento forzado y también las condiciones de adaptación a una nueva vida, de laborar por un salario precario y someterse a una jornada de trabajo extensa, también es posible señalar cómo las industrias se convierten en centros de explotación de mano de obra.

En El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez, confluyen problemáticas que se hacen explícitas alrededor de la historia ficcional. En este caso, se evoca el pasado de un veterano combatiente de la guerra (la Guerra de los Mil Días), para así, evidenciar el ideal de esperanza frustrada y la constancia de la violencia en el país. Se habla de frustración en tanto el anciano coronel no obtiene el beneficio que le corresponde por haber participado en el evento bélico, por una parte; y por otra, se afirma una violencia extendida debido a las acciones que subyacen en la historia ficcional. Estos dos elementos desarrollan en la obra no solo la promesa incumplida del Estado a sus figuras de autoridad armada, sino que también presenta las resonancias de un conflicto que durante décadas se viene manifestando en Colombia. La muerte de Agustín (hijo del coronel), la propaganda política censurada, el toque de queda impuesto por el Gobierno, entre otras, permiten asumir la afectación social de las innumerables víctimas de este flagelo.

Por su parte, en Marea de ratas de Arturo Echeverri, los cuestionamientos pasan por la imposición de unos ideales políticos y religiosos a los que deben someterse los habitantes de un pueblo. Ello es, que tras la instauración de una tropa de soldados perteneciente al partido conservador en este territorio, se establecen una serie de demandas y requerimientos para poder vivir allí; principalmente hay que compartir los propósitos de tal colectividad política y asimismo actuar de acuerdo a lo pautado tradicionalmente por la Iglesia católica. Ante este cuadro, muchos de los pescadores y personas que habitan el pueblo son perseguidos y asesinados al mostrarse reticentes u opositores al nuevo orden. Entra aquí el problema del control y la afectación a quienes se presentan como apolíticos, ateos, liberales o simplemente desinteresados en las cuestiones políticas o religiosas. En palabras de Augusto Escobar (1994), la obra pretende “… mostrar no una, sino muchas formas de violencia, pues… esta es una herencia histórica…” (p. 87).

En las tres obras es posible asumir la violencia desde las implicaciones y problemáticas sociales que desencadena. Esto visto como el desajuste de la calma y de la cotidianidad en los diversos personajes que se ven afectados por la violencia: desplazamientos, enfrentamientos armados, persecuciones, muertes anónimas y otros mecanismos subyacentes a la guerra, hacen parte del paisaje expuesto por las narraciones de Soto Aparicio, García Márquez y Echeverri Mejía. Aspectos que Rosero y Sandoval rescatan en sus novelas y que, adecuados al contexto de violencia que representan, exhiben a sus lectores de una manera particular y diferente. Divergencias que radican, no solo en el contexto de violencia que narran, sino en el tipo de narrador que proponen para hacerlo, ya que mientras en La rebelión de las ratas, El coronel no tiene quien le escriba y Marea de ratas, existe un narrador omnisciente que junto a narradores en primera persona configuran el relato, en Los ejércitos y En el brazo del río, la narración en primera persona acapara la obra.

Pero aun así, lo disímil en la tipología del narrador no deja de lado el hecho de que se está representando la violencia desde las víctimas que la experimentan y la viven. Evelio Rosero y Marbel Sandoval vienen a proponer en sus obras una configuración narrativa donde la perspectiva de la narración no se sitúa en la voz del victimario o aquel perteneciente a la élite, sino que ubica tal locus de enunciación a partir de la víctima. Para ambos escritores, lo que interesa a la hora de referir el acto violento no es el simple hecho de describir muertes o masacres, ni tampoco caracterizar la forma como se cometen actos violentos contra inocentes, lo que realmente pretenden es relatar desde la experiencia de los personajes víctimas de la guerra, el discurso literario vivencial y la voz que estos ostentan como testigos directos que han sido afectados por la situación violenta.

Encuentros y desencuentros con la narrativa de finales del siglo XX

Tras ser la tradición más cercana y próxima, en términos temporales, a las obras Los ejércitos y En el brazo del río, la de las décadas del ochenta y noventa constituye un punto de análisis fundamental para abordar el tratamiento de la violencia en las propuestas literarias respectivas. Por un lado, existe un contexto histórico que marca una incidencia directa en la configuración narrativa y la forma de hacer novela a partir del narcotráfico y el fenómeno del sicariato; y por otro lado, hay un ámbito social y político donde problemáticas como la guerra entre paramilitares, guerrilleros, autodefensas y ejército toma relevancia esencial en la producción literaria del país. Dos realidades que no solo consolidan la permanencia del conflicto armado en Colombia, sino que permiten visibilizar las divergencias y similitudes entre las obras literarias pertenecientes a los períodos de la historia referenciados.

Para el caso específico y en pro de ejemplificar este análisis, se toman en cuenta dos novelas que sitúan la temática del sicariato de los años ochenta y los elementos que a nivel social y cultural se derivan de este. De esta manera, No nacimos pa’ semilla (1990) de Alonso Salazar y La virgen de los sicarios (1994) de Fernando Vallejo, son los soportes literarios que admiten la reflexión sobre la elaboración narrativa hecha sobre la violencia a finales del siglo XX. Estas dos obras consideran la trascendencia histórica de los mecanismos de violencia en la sociedad y los cambios que la misma ha tenido durante más de cincuenta años en el país, a partir del personaje del sicario y la cotidianidad del mismo en un ambiente que está permeado por las acciones violentas.

En la obra de Salazar están contenidas una serie de historias ficcionales que narran diferentes protagonistas en primera o tercera persona. Tales relatos reflejan problemáticas sociales que se han presentado en el trascurso del siglo XX en el país, con relación a las dinámicas de violencia que en cada período histórico han estado latentes. De esta manera, es posible reconocer en su narrativa un legado histórico de acciones violentas que ha definido y modelado las actividades delincuenciales de finales de siglo. Se advierten así, familias que han huido de la violencia política de las décadas del cuarenta y cincuenta, obligando a su desplazamiento y asentamiento en diferentes ciudades de Colombia. En estos territorios de invasión, ubicados en las periferias de las zonas urbanas, se concentran familias que cuentan con limitaciones económicas y niveles de pobreza extrema, seres que son la voz de la guerra y que asumen el punto de vista desde el cual se habla en la novela en referencia.

Así, la multiplicidad de personajes que se presentan en No nacimos pa’ semilla, logran representar la violencia a través de recuerdos, vivencias y acciones que ellos mismos caracterizan y describen. Asumen la violencia como propia, la conocen y pueden dar cuenta de ella: “Si quiere hablar de violencia, le cuento mi vida, o la de cualquier vecino. Es que nosotros hemos vivido siempre de violencia en violencia, con muy pocos tiempos de paz. Cada uno de nosotros es una novela completa…” (Salazar, 1993, p. 39). Existe una experiencia que permite dar autoridad y voz a quien relata pasajes o situaciones violentas, y es que la vida misma de cada personaje ha estado directamente relacionada con imágenes, circunstancias y hechos crueles o trágicos. La muerte ha rodeado sus historias de vida y para lograr sobrevivir en tal contexto, pues han recurrido a la aplicación de la violencia por la violencia.

Por otra parte, para hablar de la novela de Vallejo es indispensable reconocer que existen ejes temáticos y estilísticos que complejizan el escenario narrativo de la violencia. Mediante la voz del narrador es posible advertir un cúmulo de asesinatos y muertes que observa y hasta justifica, él mismo dice: “… Lo matamos por chichipato, por bazofia, por basura, por existir. Porque contaminaba el aire y el agua del río” (Vallejo, 2001, p. 28). Es explícito un atentado contra la vida de cualquiera sin mayor sustento que el de la sinrazón, se mata a quien esté en contra de lo que se piensa o lo que se quiere, un odio social que ostenta una herencia de antaño y que está cobijado por la venganza al no tener las mismas oportunidades que los demás. Nuestro narrador es parte de la clase alta, vive en el extranjero y reniega de su regreso al país, maldice el conformismo de una sociedad que mediante la violencia ha formado sus principios y degenerado sus valores.

Narra sin participar pragmáticamente en las circunstancias del relato, es decir, que no se involucra activamente en los asesinatos y muertes acaecidas. A través del accionar de sus amantes logra vislumbrar al sicario como producto de condiciones políticas e históricas en Colombia, pues tanto las consecuencias de la guerra de mitad de siglo, como también la ineptitud de los gobiernos para frenar los componentes derivados de la violencia (desplazamiento, narcotráfico, inequidad social, entre otras), producen este fenómeno social que tiene gran impacto en el país. El sicario además de ser amante del narrador, es su compañía y el referente para relatar los actos delincuenciales que día a día se producen en la Medellín representada en la obra. Es cómplice de cada uno de los hechos vandálicos cometidos y testigo presencial de los mismos, es una voz que acepta la violencia como mecanismo de una sociedad en decadencia.

En consecuencia, teniendo en cuenta la configuración narrativa de Salazar y Vallejo en sus novelas, es adecuado afirmar que existen problemáticas, prácticas y dinámicas de violencia que se diferencian en su tratamiento y estilo literario con relación a lo propuesto por Rosero y Sandoval. Ello particularmente visto en la forma como se da relevancia a la voz y punto de vista desde el que se narra, ya que mientras en No nacimos pa’ semilla y La virgen de los sicarios se muestra la visión de quien comete el crimen, lo que produce pánico y temor en la sociedad, en Los ejércitos y En el brazo del río se exhibe la perspectiva de la víctima que padece el enfrentamiento armado. Mientras en estas últimas quienes proponen la narración son afectados y sufren la inclemencia del conflicto, en los personajes de Vallejo y Salazar se encargan del acto discursivo aquellos que ven la guerra desde afuera o participan de ella como victimarios.

No obstante, ambas narrativas poseen puntos en común a la hora de abordar la violencia como un hecho que ha prevalecido y se ha incrustado en cada dimensión de la vida social. Resulta la acción violenta un eje bajo el cual se articulan los sucesos y conforme al cual se representa la realidad en el escenario literario correspondiente. La preocupación en unos y otros es dar por sentado que la guerra en Colombia ha ido desarrollándose en diversas manifestaciones que se adecuan al contexto en que se presentan, expresiones que cada vez son más crueles e inhumanas en quienes recaen. Desde la producción literaria y el recurso artístico estos autores pretenden reconocer la evolución de la violencia en el país, sus componentes, sus elementos y sus protagonistas.

Puntos en común y diferencias narrativas, temáticas y críticas en las obras de Rosero y Sandoval

Escritores como Evelio Rosero y Marbel Sandoval, quieren dejar una huella y un producto creativo donde se evidencie la fuerza que tiene la literatura para denunciar y sentar una voz de protesta ante tantas injusticias cometidas en el país. No obstante, este punto donde compaginan sus propuestas narrativas tiende a diferenciarse en otros elementos. Ambos estilos narrativos y, más aún, las dos producciones literarias analizadas, proponen unos narradores opuestos en sus características físicas y hasta en sus edades cronológicas. Además, cabe señalar que en Los ejércitos la crítica literaria4 es bastante amplia si se compara con el poco o nulo trabajo investigativo sobre En el brazo del río. Por un lado, Rosero le da la voz narrativa a un anciano profesor jubilado y, por el otro, Sandoval juega con dos voces adolescentes que aún asisten a la escuela. Se presenta el discurso sobre la violencia a partir de dos generaciones muy disímiles, lo cual hace que sus puntos de vista varíen y el lugar enunciativo desde el que narran cambie según la experiencia que han vivido. Sin embargo, el foco de referencia que sitúan está siempre relacionado con las dinámicas de la guerra y las afectaciones que produce esta en su quehacer social.

Al seleccionar estas dos obras dentro del corpus de investigación, se busca proponer dos visiones sobre la violencia en Colombia. Primero, la perspectiva de un anciano que se encuentra en el ocaso de la vida y que permite con ello referenciar el extenso padecimiento de la guerra, las crudas batallas que se han librado por más de un centenar de años en Colombia por divergencias de carácter político, económico y social. Segundo, el punto de vista de dos jóvenes que apenas están empezando a reconocer las implicaciones de vivir en un país que ha librado un estado de violencia por más de un siglo y que comprenden que el padecimiento pasado y presente no tiene una clara salida para la paz en el futuro. Así, se presencian dos relatos sobre un enfrentamiento armado que ha trascendido cada época y momento de la historia de Colombia, dos concepciones sobre el amargo estrago que posee la violencia en cada uno de los que la padecen.

Lo claro es que, en uno y otro, la representación llevada a cabo sobre la violencia es el interés esencial. Así no sea explícita ni cuantitativamente vasta la crítica de la novela de Sandoval, sí es notoria la forma como su escritura pretende iluminar las márgenes y concederle la voz a los personajes afectados por la guerra. Si en Rosero la bibliografía de artículos, documentos, análisis literarios, etc. es numerosa y evidentemente es merecedor de premios literarios, es también sabido que su propósito es hacer visible las voces de quienes sufren el conflicto armado. En palabras de Iván Padilla (2012) “… Rosero representa el estado mental, la forma de sentir, la manera como viven los colombianos la guerra” (p. 122). Existe una “toma de posición” sobre lo que el relato desarrolla y sobre lo que narrativamente está dispuesto dentro de él. La importancia que le atribuyen al acto violento, tanto Rosero como Marbel, es vital para forjar una postura crítica en sus lectores.

CONCLUSIÓN

La narrativa que se ha realizado sobre la violencia en Colombia desde el plano literario, cuenta con una diversidad de técnicas, estilos y estrategias discursivas para ser abordada. Representar la violencia en las diferentes épocas en las que ha hecho presencia y en las que incidió en la configuración misma de la nación, ha sido una tarea bastante ardua para quienes emprenden la escritura de obras y quienes bajo el recurso de la literatura, intentan contar una historia a nivel ficcional. Parte de esta tarea dependió sin duda alguna de los acontecimientos y hechos violentos más relevantes o de mayor trascendencia que el país enfrentó, pero asimismo, estuvo mediada por el manejo narrativo que escritores y periodistas le dedicaron a estos eventos a la hora de desarrollar los interrogantes: quién, cómo y desde dónde se cuenta la violencia.

La configuración del discurso del narrador dentro de las diversas obras que tratan el tema de la violencia, constituye entonces una de las problemáticas más relevantes en el desarrollo del relato. Y se torna compleja esta situación, no solo por el tipo de suceso que se retrata, sino por el manejo que se le da a este mismo en el plano netamente narrativo. En síntesis, el problema aquí es valorar el ángulo desde el cual el personaje enuncia su discurso y el punto de vista que adopta en el momento de opinar y enjuiciar un acontecimiento, pues es claro que no es lo mismo relatar una historia ficcional desde el lado del victimario, que hacerlo a partir de la propia víctima que sufre la violencia. Si bien algunas producciones literarias de comienzo del siglo XX estuvieron enmarcadas por personajes situados en las élites y que además cometían acciones que motivaban la violencia, no se debe dejar de lado que, a partir de mitad de siglo, esto cambió de manera radical con la propuesta de nuevos horizontes narrativos que sitúan el relato en las víctimas.

Por último, cabe advertir las ideas que Gabriel García Márquez propone acerca de la novela de la violencia. Allí, el nobel afirma que: “La novela no estaba en los muertos de tripas sacadas, sino en los vivos que debieron sudar hielo en su escondite, sabiendo que a cada latido del corazón corrían el riesgo de que les sacaran las tripas” (García Márquez, 1959). Rescatar las voces de los vivos dentro de las obras literarias en Colombia y presentarlas como un aspecto fundamental en la narración sobre la violencia, otorga al lector la posibilidad de experimentar el relato con los protagonistas de las historias ficcionales, sentir el padecimiento de quienes son víctimas del conflicto y asumir un punto de vista desde el cual hable sobre la violencia en el país. Tanto Rosero como Sandoval logran utilizar y sacar provecho de este recurso en sus obras, y es por ello que su producción artística adquiere un inmenso valor, revitaliza lo que novelas en décadas pasadas lograron y permite reconocer una propuesta bajo las condiciones sociales, políticas y culturales que rodean a Colombia en la actualidad.

REFERENCIAS

Arrubla Yepes, M. (1991). Síntesis de historia política contemporánea. En J. O. Melo, Colombia hoy. Perspectivas hacia el siglo XXI (pp. 179-210). Bogotá D. C., Colombia: Siglo Veintiuno Editores.

Cardona López, J. (2002). Literatura y narcotráfico: Laura Restrepo, Fernando Vallejo, Darío Jaramillo Agudelo. En A. Escobar Mesa, Violencia y política III (pp. 378-406). Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.

Celis, L. E. (2010). Política y violencia en Colombia. Recuperado de http://viva.org.co/cajavirtual/svc0164/articulo0002.pdf

Collazos, Ó. (2006). Rencor. Bogotá D. C., Colombia: Planeta.

Curcio Altamar, A. (1975). Evolución de la novela en Colombia. Bogotá D. E., Colombia: Instituto Colombiano de Cultura.

Duncan, G. (2006). El significado de los señores de la guerra. En G. Duncan, Los señores de la guerra. De militares mafiosos y autodefensas en Colombia. Bogotá D. C., Colombia: Planeta 2ª ed.

Echeverri Mejía, A. (1994). Marea de ratas. En A. Echeverri Mejía, y A. Escobar Mesa (Ed.), Marea de ratas (pp. 137-302). Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquía.

Escobar Mesa, A. (1994). Sociedad y realidad en la producción literaria de Echeverri Mejía. En A. Echeverri Mejía, y A. Escobar Mesa (Ed.), Marea de ratas (pp. 61-71). Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.

Escobar Mesa, A. (2002). Literatura y violencia en la línea de fuego. En A. Escobar Mesa, Violencia y política III (pp. 319-338). Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquía.

Escobar Mesa, A. (s. f.). docencia.udea.edu.co. Recuperado de: docencia.udea.edu.co: http://docencia.udea.edu.co/

Giraldo, L. (1995). Fin de siglo: narrativa colombiana, lecturas y críticas. Cali, Colombia: Editorial Universidad del Valle.

Giraldo, L. M. (2008). Escrituras del desplazamiento. En L. M. Giraldo, En otro lugar. Migraciones y desplazamientos en la narrativa colombiana contemporánea (pp. 31-48). Bogotá D. C., Colombia: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

Jaramillo Morales, A. (2007). Nación y melancolía: literaturas de la violencia en Colombia, 1995-2005. Arbor, 183(724), 319-330.

Lora-Garcés, M. C. (2011). La representación de la violencia política, en tres novelas colombianas de la segunda mitad del siglo XX (tesis de doctorado). Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia. Recuperado de http://www.colombianistas.org/portals/0/publicaciones/tesis_marta_cecilia_lora_garces.pdf

Melo, J. (1991). La república conservadora. En L. A. Álvarez, M. B. Arrubla, y otros, Colombia hoy. Perspectivas hacia el siglo XXI (pp. 57-102). Bogotá D. C., Colombia: Siglo Veintiuno Editores.

Montoya Campuzano, P. (1999). La representación de la violencia en la reciente literatura colombiana. Estudios de literatura colombiana, 1(4), 107-115.

Osorio, Ó. (2006). Siete estudios sobre la novela de la Violencia en Colombia, una evaluación crítica y una nueva perspectiva. Poligramas 25.

Reati, F. (2000). Pensamientos de guerra, de Orlando Mejía Rivera: ¿Cómo nombrar lo indecible de la violencia colombiana? Revista de Estudios colombianos, 17-23.

Rivas Groot, J., y Marroquín, L. (1986). Pax. Bogotá D. E., Colombia: Círculo de Lectores.

Romero, A. (1987). De los mil días a la violen­cia: La novela colombiana de entreguerras. Revista Iberoamericana, 53(141), 861- 885. Recuperado de http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/ Iberoamericana/article/viewFile/4394/4561

Rosero, E. J. (2007). Los ejércitos. Madrid, España: Tusquets.

Rueda, M. (2011). En M. H. Rueda, La violencia y sus huellas. Madrid, España: Iberoamericana.

Rueda, M. H. (2008). Nación y narración de la violencia en Colombia (de la historia a la sociología). Revista Iberoamericana, 74(223), 345-359.

Salazar, A. (1993). No nacimos pa’ semilla. Medellín, Colombia: CINEP.

Sandoval Ordóñez, M. (2006). En el brazo del río. Medellín, Colombia: Hombre Nuevo Editores.

Santa, E. (1990). Consideraciones en torno a la novela “Pax”. Thesaurus: Boletín del instituto Caro y Cuervo, 45(2), 441-465.

Soto Aparicio, F. (2013). La rebelión de las ratas. Bogotá D. C., Colombia: Epublibre.

Suárez Gómez, J. E. (2011). La literatura testimonial de las guerras en Colombia: entre la memoria, la cultura, las violencias y la literatura. Universitas humanística, (72), 275-296.

Trujillo, P. (2005). Los comienzos de la novela colombiana del siglo XX (pp. 1-9). Departamento de Literatura, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D. C., Colombia.

Vallejo, F. (2001). La virgen de los sicarios. México D. F., México: Alfaguara.

VeraCastro, W. (2013). Violencia novelada, una mirada comparativa a las novelas Muerte de iesta y Los ejércitos, del escritor colombiano Evelio Rosero Diago (tesis de maestría). Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D. C., Colombia.


3 Escrita por Arturo Echeverri y publicada en 1960, hizo parte de los textos que fueron declarados subversivos, recogidos de bibliotecas y librerías y posteriormente quemados por orden del clero y bajo las consignas del Gobierno conservador. Junto a esta novela tuvieron la misma suerte El monstruo de Carlos H. Pareja y Viernes 9 de Ignacio Gómez Dávila.

4Es indiscutible que los estudios adelantados en torno a la obra de Rosero son múltiples y cuentan con una bibliografía extensa. Algunos de los referenciados en esta investigación son: Toma de conciencia y socialización del duelo, el dolor y la muerte en la novela colombiana contemporánea. Lectura de dos casos: Los ejércitos y Rencor (2012) de Caleb Harris; Respirando desde los asediados: una lectura de Los ejércitos de Evelio Rosero Diago y Los vigilantes de Diamela Eltit (2013) de Liliana Ramírez; El conflicto armado y la lucha prolongada, en Los ejércitos, de Evelio Rosero (2011) de Marta Cecilia Lora-Garcés; Los ejércitos: novela del miedo, la incertidumbre y la desesperanza (2012) de Iván Padilla; Un grito que rompe los espejos (2013) de Belén del Rocío Moreno; y finalmente, La novelística de Evelio Rosero Diago: los abusos de la memoria (2011) de Paula Andrea Marín.