Perspectivas teóricas en la formación del estudiante de psicología, desde el área de Psicología Social Comunitaria en la Universidad de Manizales (Colombia)

Theoretical perspectives in psychology students education, from the Social and Community Psychology area at Universidad de Manizales (Colombia)

Álvaro Díaz Gómez *

Universidad Tecnológica de Pereira; Universidad de Manizales, Colombia

Recibido: 26 de junio de 2008 Revisado: 11 de julio 2008 Aceptado: 26 de julio de 2008



RESUMEN

Este artículo muestra algunas líneas teóricas desde las cuales se ha formado o se está formando a los estudiantes que cursan su pregrado en Psicología y que deben ver como parte de la propuesta curricular, el área de Psicología Social Comunitaria. Tales líneas, desarrolladas en los últimos diez años, se entrecruzan; por lo tanto, el texto permite reconocer cómo los discursos, autores y tendencias varían y se complementan, según las perspectivas teóricas asumidas desde las denominaciones de Psicología Social latinoamericana, Psicología Social Comunitaria, Psicología de la Liberación o Psicología Política, por las que se discurre en los procesos formativos. Se muestra el nivel discursivo teórico en el que se realizan los procesos de formación, sin detallar los procesos pedagógicos o didácticos que le subyacen, no porque sean de poca importancia, sino, porque ameritan otro espacio de reflexión.

Palabras clave: Psicología Social, Psicología Comunitaria, Psicología de la Liberación, Psicología Política, Formación.



ABSTRACT

This article shows some theorical lines upon which undergraduate Psychology students have been or are being trained, and that must have Social and Community Psychology as a part of the curriculum. Those lines, developed within the last ten years, interwine. Therefore, the text permits the recognition of how discourses, authors and trends vary and are complemented according to the theorical perspectives assumed by the denominations of Latinoamerican Social Psychology, Social and Community Psychology, Psychology of Liberation or Political Psychology, reviewed in the educational processes. The level of theoretical discursive level in which educational processes take place are shown, without detailing pedagogic or didactic processes, not because they are irrelevant, but because they need a different reflection space.

Keywords: Social Psychology, Community Psychology, Psychology of Liberation, Political Psychology, Formation.



¿Desde dónde hablar?

La escritura del tiempo presente se hace desde la procesualidad, a partir de la contingencia propia de la vida cotidiana, desde los intersticios que se dan en la tensión de la tradición y lo nuevo, con los lenguajes y lógicas características de una época, pero también con aquellos estilos de comunicación que vamos instaurando en contra de lo prevaleciente.

Quiero hacer esta presentación en forma autobiográfica, desplegando una forma narrativa, priorizando el yo en cuanto expresión de un nosotros, pero asumiendo la responsabilidad de encarnar las palabras y los sentidos que ellas puedan tener. De igual forma, deseo mostrar un camino andado en relación con otros, pero donde la soledad existencial no se diluye, sino que se expresa en cuanto potencia vital, tesonera, que ayuda en la dinamización de procesos sociales y en la generación instituyente de nuevas prácticas y discursos constitutivos de la realidad, de nuestra realidad, de aquélla que asumimos es la real.

Lo social no es dato, es proceso, devenir, construcción histórica, colectiva, cotidiana; por eso, a veces perdemos las retrospectivas y las perspectivas actuales que se despliegan como explicativas de lo social histórico. Lo social es un entramado en el que emergen hitos que desde la memoria ayudan a ubicar qué hemos sido, qué ha ocurrido, qué hemos hecho en la configuración, o para la configuración de la realidad social-histórica. En nuestro caso, desde los procesos de formación en el área de la Psicología Social Comunitaria, en su nivel de pregrado.

Por ser un asunto meramente explicativo y de delimitación de este texto, haré una reducción de la mirada a la última década de vida académica en la Universidad de Manizales, de manera particular en la Facultad de Psicología y de forma específica en el área y colectivo de Psicología Social-Comunitaria, con la tonalidad de mi experiencia particular. Se mostrará el nivel discursivo teórico en el que se realizan los procesos de formación en Psicología Social Comunitaria, sin detallar los procesos pedagógicos o didácticos que le subyacen, no porque sean de poca importancia, sino porque ameritan otro espacio de reflexión

Esta delimitación no pretende negar los procesos académicos colectivos, sino reconocer que no hay universales en la universidad; que las facultades "en este caso de Psicología" no tienen una lógica hegemónica, aunque haya tendencias explicativas o de pensamiento académico; que los colectivos de docentes no actúan de manera unívoca y que, por lo tanto, siempre desde lo personal, desde la subjetividad, emergen experiencias que son reales, aunque no sean institucionales o institucionalizadas.


Las huellas teóricas

Si se quiere ser actor de los tiempos presentes, hay, entre otras, tres opciones desde los ámbitos universitarios: la escritura académica; la presencia en seminarios, congresos y eventos de comunidades académicas, así como el acompañamiento en procesos de práctica e intervención profesional. Estas opciones expresan los desdoblamientos teóricos y de época, los cuales procesual y vivencialmente protagonizamos y que se enmarcan en lo que se ha definido como las tres funciones sustantivas de la universidad: investigación, extensión y docencia. Así, desde mi realidad docente en la Universidad de Manizales se encuentran las siguientes cinco huellas en los procesos de formación de los estudiantes de pregrado, desde el área de Psicología social comunitaria.


Huellas desde la Psicología Social latinoamericana

Se intenta, sin desconocer otros referentes, configurar la tradición de la Psicología social que se ha protagonizado desde América Latina y con ello en Colombia, ubicándola en los tiempos y en los espacios presentes que nos corresponde vivir. Así, Díaz (2005a) explicita tres rasgos de lo que puede ser una Psicología Social latinoamericana contemporánea:


Huellas desde la Psicología Social Comunitaria latinoamericana

Estamos ubicados en una perspectiva plural de esta área de la Psicología, en la cual retomamos planteamientos de sus pioneros y reconocemos las transiciones o transformaciones de sus pensamientos y el posicionamiento que actualmente comparten. Así, entonces, se abordan los siguientes ejes en la comprensión de la Psicología Comunitaria (Díaz, 2007a):


Huellas desde la Psicología Social de la liberación

Esta huella muestra la presencia sutil, pero cierta, de los planteamientos teóricos y la experiencia práctica de Ignacio Martín Baró y quienes desde Latinoamérica hemos ayudado (Díaz, 2007b; 2007c; 2007e; Dobles, 2000; Barrero, 2006; Montero, 2000; Vásquez, 2000) en la constitución de una tendencia de pensamiento denominada Psicología de la Liberación o Psicología Social de la liberación.

En principio hemos propuesto una hipótesis de trabajo académico: asumir la Psicología de la Liberación como campo de investigación y de intervención de la Psicología Política (Díaz, 2007b) lo que implica reconocer que aquélla es la forma específica, particular, que asume ésta en su concreción en Latinoamérica. Sus rasgos particulares pueden ser los siguientes:


Huellas desde la Psicología Política latinoamericana

Aquí se ha trabajado en el proceso de ubicación histórica sobre lo que ha sido, es y puede ser la Psicología política desde su perspectiva latinoamericana (Díaz, 2007d). Proponemos cinco horizontes posibles de actuación de los psicólogos que se ubican desde esta área del conocimiento:

Lo anterior se despliega en un sentido teórico, a decir de Díaz (2007d) mediante seis "ejes y temas constitutivos desde los cuales se está concretando la reflexión-acción de la Psicología política"; éstos son:


Huellas desde el abordaje de la subjetividad política

Desde la tradición/actualidad construida en Latinoamérica, el intersticio que se asume y se ayuda a abrir es el de la comprensión de la subjetividad política (Díaz, 2005b), desde la perspectiva de la teoría de la complejidad, desde la mirada neo marxista de Castoriadis (2000, 2004) y la histórico cultural (Díaz & González, 2005; González Rey, 2007).

Del primero se retoman los conceptos de imaginación, imaginario radical e imaginario instituyente que, en tanto referentes generales y básicos de su obra, permiten el abordaje de categorías específicas y centrales como "significación imaginaria de la sociedad" (Castoriadis, 2000, p. 16), la cual es entendida como los procesos simbólicos mediante los cuales, dada la necesidad que tiene toda sociedad de una noción de unidad, ésta asume alguna forma de cohesión que permite, aún en los momentos de crisis, que haya unidad y se trabaje por los mismos objetivos comunes. Esta unidad la dan las múltiples, variadas e intrincadas redes de significaciones.

Pero esta noción de unidad no es estructura pétrea que determine el actuar social, sino que es contexto desde el que se constituyen opciones a partir del proceso de la reflexividad, entendida como "la posibilidad de que la propia actividad se vuelva objeto explícito, y esto independientemente de toda funcionalidad. Explicitación de si como un objeto no objetivo en la manera en que lo son los otros objetos, simplemente por posición y no por naturaleza" (Castoriadis 2004, p. 102). Esto implica acción creadora, no automatismos y, por ende, posibilidad, siempre posibilidad de oposición a lo instituido, en este caso: el conflicto interno armado.

La opción, lo emergente, se expresa mediante lo que Castoriadis denomina como "capacidad de actividad deliberada" y es asumida como "la dimensión reflexiva de lo que somos en tanto seres imaginantes" (2004, p. 109). Por lo tanto, no sólo somos repetición ni datos de encuestas oficiales, sino también somos sujetos de acción creadora.

De González Rey, se retoman los conceptos de procesualidad, sentido subjetivo y configuración subjetiva. "La idea de procesualidad es clave en tanto se opone a la idea prevaleciente de estructura, de organización cerrada y con ello a la dicotomía entre lo social y lo individual" (Díaz & González, 2005, p. 375). Aquí se encuentran claves de comprensión sobre la historia, la constitución de lo social y lo colectivo como acción compartida y cambiante, no supeditada a un sanedrín en el poder del gobierno, ni a un líder omnipotente o elevado a la condición de mesías. Mucho menos a masas amorfas de ciudadanos homogenizados en sus concepciones de la vida y de la política.

El sentido subjetivo es la unidad constitutiva de la subjetividad. Éste se caracteriza -según González Rey (2007)-, porque en él se específica una cierta autonomía de lo emocional; no aparece como resultado de la mediación semiótica, sino que la acompaña; es una unidad compleja, en la que circulan tipos diferentes de emociones que se asocian de múltiples formas con diversos procesos simbólicos; "el sentido subjetivo es una síntesis de otro orden de la multiplicidad de aspectos que caracterizan la vida social, y que caracterizaron la historia de cada sujeto y espacio social concreto" González Rey (2007, p. 15).Tal sentido subjetivo es la unidad básica que emerge en la acción de reflexibidad y que le permite al sujeto ser él, en cuanto otro distinto a sus pares. Aquí se incuba la potencia autopoiética del sujeto político.

La configuración subjetiva, por su parte, es asumida como "una organización de sentidos subjetivos que definen los procesos simbólicos y las emociones que se integran de forma inseparable en relación con las experiencias del sujeto dentro de los espacios simbólicos de la cultura" (Díaz & González, 2005, p. 375, González Rey, 2007). De tal manera, la subjetividad no sólo es una acción intrapsíquica, sino que también siéndolo, se relaciona -porque emerge de ella- con la cultura y, por ende, con lo social (Díaz, 2007f). Aquí la acción colectiva y la posibilidad de asociación alterna con lo hegemónico; las disidencias tienen posibilidad de realización.


Cierre

Como se puede apreciar en los argumentos derivados de la presente experiencia formativa, los discursos desde los cuales nos hacemos psicólogos, no son unívocos, no se presentan de forma lineal, no son de una sola escuela psicológica, sino que se entrecruzan en una mezcla entre híbrida y sincrética, para expresarse en su movimiento e historicidad. Pero tales discursos no son más que la huella formativa del docente, quien pone a circular sus saberes con la pretensión de que otros le encuentren algún sentido, los asuman, reconstruyan y hagan su propio camino, en éste caso desde los referentes propios y móviles de la Psicología Social Comunitaria.



Referencias

Barrero, E. (2006). De Macondo a Mancuso. Conflicto, violencia política y guerra psicológica en Colombia. Bogotá: Ediciones desde Abajo.

Bello, M. (2002). Conflicto armado, niñez y juventud. Una perspectiva psicosocial. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Bello, M. (2006, comp.). Investigación y desplazamiento forzado. Bogotá: Colciencias.

Carvajal, C. (1984). La Psicología social Comunitaria: una discusión abierta. Material de trabajo. Bogotá: Universidad INCCA de Colombia.

Castoriadis, C. (2000). Ciudadanos sin brújula. México: Ediciones Coyoacán.

Castoriadis, C. (2004). Sujeto y verdad en el mundo histórico-social. Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Castro, C. (2003). Del ideal y el goce. Lógicas de la subjetividad en la vía guerrillera y avatares en el paso a la vida civil. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Castro, M. & Díaz, C. (1997). Guerrilla, reinserción y lazo social. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Christlieb, F. (1991). El espíritu de la calle: Psicología política de la cultura cotidiana. México: Universidad de Guadalajara.

Christlieb, F. (1994). La Psicología colectiva un fin de siglo más tarde. México: Anthropos/Colegio de Michoacán.

Díaz, A. (2003). Psicología comunitaria e Investigación acción Participante. Cuadernos de línea. Desarrollo psicosocial, 1, 7-41.

Díaz, A. (2004). Culturas y configuraciones de identidades territoriales. Espacio de acción para la Psicología social-comunitaria. Cuadernos de línea. Desarrollo psicosocial. 2, 19-27.

Díaz, A. (2005a). Subjetividad política. Una doble mirada: Castoriadis y González Rey. Ponencia presentada en el simposio Subjetividad política. Una mirada desde América latina. Realizado en el contexto del 30 Congreso Interamericano de Psicología. Buenos Aires.

Díaz, A. (2005b). Elementos para una Psicología social contemporánea. POIÉSIS Revista electrónielectrónica de Psicología Social. 10. Diciembre. Fundación Universitaria Luís Amigó. Recuperado el 23 de marzo de 2008 de: http://www.funlam.edu.co/poiesis/Edicion010/poiesis10.diaz.html.

Díaz, A. & González Rey, F. (2005). Subjetividad: una perspectiva histórica cultural. Conversación con el psicólogo cubano Fernando González Rey. Universitas psychologica, 4 (3), 373-383.

Díaz, A. (2007a). Roles polivalentes en el quehacer del psicólogo social comunitario. En Coblier, D & Grande, A. Psicología social 50 años no es nada. Buenos Aires: Nuevos tiempos.

Díaz, A. (2007b). La Psicología de la liberación como campo de investigación y de intervención de la Psicología política. En Dorna, A. Psicología política. Fundamentos y ejes transversales. Bogotá: Psicom.

Díaz, A. (2007c). La subjetividad política como categoría de trabajo en la Psicología social de la liberación. En Dobles, I. Psicología social de la liberación. Costa Rica: Universidad de Costa Rica.

Díaz, A. (2007d). Agendas de la psicología política prevalecientes en las dos últimas décadas (1986-2006) en Latinoamérica. Revista psicología desde el Caribe. 19, 1-21

Díaz, A. (2007e). Perspectivas para el abordaje del campo intelectual de la Psicología social de la liberación: a los diez y ocho años del asesinato de Ignacio Martín Baró. Recuperado el 18 de julio del 2008 de: http://www.liberaccion.org/Joomla/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=200.

Díaz, A. (2007f). Subjetividad e institucionalidad educativa. Revista Ciencias Humanas, 37, 91-101.

De Freitas, R. (2002). Psicología social y derechos humanos. Revista POLIS, 1, 139-152.

Dobles, I. (2000). Proceso a la Psicología de la liberación: ¿es posible en nuestra América? Álvaro Díaz Gómez En: Vásquez, J. (coord.). Psicología social y liberación en América Latina. México: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.

Estupiñán, J., Hernández, A., Barragán, M., Rodríguez, D., Garzón, D., Polo, M., Rodríguez, L., González. M., Morales, L. & Sandoval, H. (2003). Construcciones en Psicología compleja. Aportes y dilemas. Bogotá: Universidad Santo Tomás.

Figueroa, H., Milagros, M., y Román, M. (1994). Más allá de la bella (in) diferencia. Revisión post-feminista y otras escrituras posibles. Puerto Rico: Publicaciones puertorriqueñas.

González Rey, F. (2007). Investigación cualitativa y subjetividad. Los procesos de construcción de la información. México: Mc Graw Hill.

Juárez, J. & Arciga, S. (Coordinadores). (2000). La ciudadanía: estudios de Psicología política y representaciones sociales. México: Universidad Autónoma Metropolitana.

Jiménez, B. (2000). Psicología social Crítica, cultura y globalización. En Vásquez, J (coord.) Psicología social y liberación en América Latina (83-97). México: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.

Montero, M. (2000). Perspectivas y retos de la Psicología de la liberación. En Vásquez, J (coord.). Psicología social y liberación en América Latina (9-26). México: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.

Martín-Baró, I. (1988). Acción e ideología. Psicología social desde Centroamérica. San Salvador: UCA editores.

Martín-Baró, I. (1990). El impacto psicosocial de la Guerra. Guerra y salud mental. En Martín-Baró, I., Samayoa, J., Rozitcher, L., Lira, E., Dobles, I., Bustos, E., Punamaki, R., Páez, B., Weinstein, E., Ricón, L., Becker, D., Goldberg, A., Aron, A. Psicología social de la Guerra (23-40). El Salvador: UCA editores.

Montero, M. (2005). Introducción a la Psicología comunitaria. Buenos Aires: Paidós.

Moreno, F., De la Corte & L., Sabucedo, J. (2004). Psicología de la guerra: causas y efectos. En De la Corte L., Blanco, A. & Sabucedo, J. (eds.). Psicología y Derechos Humanos. Barcelona: Icaria.

Molina, N. & Estrada, A.M. (2006). Critical Construction of Psychology in Colombia. Annual Review of Critical Psychology, 5. Recuperado el 23 de marzo del 2008 de: www.discourseunit.com/arcp/5

Nateras, O. (2000). Socialización y cultura política: preferencias de voto en la población infantil. En Juárez, J & Arciga, S. (coord.). La ciudadanía: estudios de Psicología política y representaciones sociales. México: Universidad Autónoma Metropolitana.

Paulín, H. (2004). Psicología social y escuela: supuestos y líneas de trabajo en los "problemas de disciplina y convivencia". En Cuadernos del campo psicosocial, 1, 67-83.

Pérez, M. (2004). Territorio y desplazamiento. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana.

Romero, M. (2003). Paramilitares y autodefensa. Bogotá: Plantea-IPRIE.

Serrano, I. (1992). Análisis comparativo de marcos conceptuales de la Psicología de comunidad en Estados Unidos y América Latina (1960-1985). En Serrano, I. & Collazo, W. (Eds). Contribuciones puertorriqueñas a la Psicología social-comunitaria. Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico.

Vásquez, J. (2000). La importancia de la Psicología social de la liberación para el análisis de los nuevos movimientos sociales. En Vásquez, J. (coordinador). Psicología social y liberación en América Latina (41-52). México: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.


* Correspondencia: Álvaro Díaz Gómez, Profesor asistente Universidad Tecnológica de Pereira, Profesor auxiliar Universidad de Manizales. Dirección postal: calle 47 No. 27- 33 Manizales, Colombia. Correos electrónicos: [email protected], [email protected]