Publicado
2011-06-21

Aumento de la segmentación en el sistema de salud colombiano

Increasing Segmentation in the Colombian Health System

DOI: https://doi.org/10.15332/s2248-4914.2011.0018.05
Félix Martínez
César Giraldo
Paola García
Carlos Rodríguez
Sandra Milena Barrios

Resumen (es)

La Ley 100 de 1993 estableció el mandato legal de igualar los planes de beneficios en salud que reciben los colombianos, afiliados a los regímenes contributivo o subsidiado, antes del año 2001. Ese mandato no se ha cumplido al comenzar el año 2011. La razón de ello es que los recursos per cápita que reconoce el sistema para el régimen subsidiado siguen siendo cerca de la mitad de los que reconoce para el régimen contributivo, y en consecuencia también los beneficios. El estudio financiero del sector salud que aquí se presenta, demuestra que la brecha entre los dos regímenes se ha ampliado a través del tiempo, especialmente debido a la reducción del esfuerzo fiscal del gobierno nacional para el financiamiento de la salud de la población pobre, de manera que las tendencias objetivas hacia la segmentación de los beneficios se mantienen, a pesar de discursos e incluso formulaciones legales que ordenan la unificación de los planes de salud.
Palabras clave (es): Ley 100 de 1993, régimen contributivo, régimen subsidiado, segmentación, plan de beneficios, financiamiento de la salud. Clasificación JEL, I1, I18, I19.

Resumen (en)

Law 100 of 1993 established the legal mandate to equalize the basic health plan that receives the Colombian affiliates to contributory and subsidiary regimes before 2001. This mandate has not been accomplished at 2011. The reason is that the resources per capita which recognizes the subsidiary regime to remain about half of those recognized for the contributory regime, and therefore also the benefits. This study about financing Health System shows that the gap between the two regimes has widened over time, especially due to the reduction of the fiscal effort of the national government to finance the health of the poor, of so the objective tendencies towards segmentation of the benefits are maintained, despite speeches and even legal formulations which require the unification of the basic health plans.
Palabras clave (en): Law 100 of 1003, Contributory regime, Subsidiary regime, Segmentation, Basic health plan, Financing health system.
Félix Martínez, Universidad Santo Tomás
Miembro del Grupo de Investigación en Protección Social y Salud Pública de la Universidad Santo Tomás.
César Giraldo, Universidad Santo Tomás
Miembro del Grupo de Investigación en Protección Social y Salud Pública de la Universidad Santo Tomás.
Paola García, Universidad Santo Tomás
Miembro del Grupo de Investigación en Protección Social y Salud Pública de la Universidad Santo Tomás.
Carlos Rodríguez, Universidad Santo Tomás
Miembro del Grupo de Investigación en Protección Social y Salud Pública de la Universidad Santo Tomás.
Sandra Milena Barrios, Universidad Santo Tomás
Miembro del Grupo de Investigación en Protección Social y Salud Pública de la Universidad Santo Tomás.

Dimensions

PlumX

Visitas

1451

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Martínez, F., Giraldo, C., García, P., Rodríguez, C., & Barrios, S. M. (2011). Aumento de la segmentación en el sistema de salud colombiano. Revista CIFE: Lecturas De Economía Social, 13(18), 137. https://doi.org/10.15332/s2248-4914.2011.0018.05