Publicado
2010-12-21

Educación, humanismo y sistemas económicos

DOI: https://doi.org/10.15332/s2248-4914.2010.0017.01
José Arturo Restrepo Restrepo

Resumen (es)

Algunos modelos económicos aplicados a alcanzar el desarrollo y la calidad de vida, centran su esfuerzo en factores de bienes de servicio, mayor productividad, eficiencia, libre mercado y descentralización del Estado. Para tal propósito, la educación se constituye en pieza clave, dado que a mayor capacitación mayor productividad. Pero esto puede conducir a una reducción de los fines de la educación y de las personas en orden a aspectos exclusivamente económicos y de producción. Aunque el desarrollo técnico científico no riñe con el desarrollo humano integral, tal propósito muestra claras insuficiencias, por lo que se hace necesario ampliar el horizonte de comprensión de lo humano y de lo educativo que permita entender el desarrollo y la competitividad en una perspectiva más integral que tenga como base a la persona.
Palabras clave (es): Educación, modelos económicos, desarrollo, competencias. Clasificación JEL, I-23, D-72, O-3, K-21.
José Arturo Restrepo Restrepo, Universidad Santo Tomás
Magíster en Educación, cursa Doctorado en Educación y se desempeña como docente con funciones administrativas en la Universidad Santo Tomás, sede Medellín, Colombia. Correo electrónico: .

Dimensions

PlumX

Visitas

1079

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Restrepo Restrepo, J. A. (2010). Educación, humanismo y sistemas económicos. Revista CIFE: Lecturas De Economía Social, 12(17), 13. https://doi.org/10.15332/s2248-4914.2010.0017.01