Publicado
2021-01-01

Implementación de un modelo de planeación estratégica para una empresa de servicios de construcción

Implementation of a strategic planning model for a construction services company

DOI: https://doi.org/10.15332/22484914.6133
María Camila Sandoval Acevedo
Mauricio Eduardo Escobar Salas

Resumen (es)

Mediante un estudio de caso, el presente artículo tiene como objetivo proponer un modelo de planeación estratégica para determinar las políticas y la metodología para que una empresa de servicios ―de carácter familiar, con 14 años de trayectoria, que trabaja en brindar soluciones de mantenimiento y construcción para infraestructura industrial, institucional y residencial― tenga una hoja de ruta clara a seguir, basada en su experiencia y en el modelo de gestión que ha llevado a cabo. Este trabajo responde a la necesidad de dicha empresa de contar con un modelo de planeación estratégica que le permita explorar nuevas metas. Se ha identificado la importancia de pensar a largo plazo, con el fin de potenciar sus fortalezas y aprovechar las oportunidades que ofrece su entorno, así como de reconocer y enfrentar las amenazas en el sector y minimizar las debilidades que se presentan al interior de la organización.

Palabras clave (es): administración, dirección, estrategia, servicios de construcción, hoja de ruta

Resumen (en)

Through a case study, the purpose of this article is to propose a strategic planning model to determine the policies and methodology for a services company ―a family business with 14 years of experience, which provides maintenance and construction solutions for industrial, institutional and residential infrastructure― to have a clear a roadmap to follow, based on its experience and the management model it has carried out. This work corresponds to the need of said company for a strategic planning model that allows it to explore new goals. The importance of long­term thinking has been identified, in order to enhance its strengths and take advantage of the opportunities offered by the environment, as well as to recognize and face the threats of the sector and minimize the weaknesses that arise within the organization.

Palabras clave (en): administration, management, strategy, construction services, roadmap

Referencias

ANIF. (febrero de 2014). Las Pymes de Ingeniería y su papel en el sector transporte. Obtenido de http://www.anif.co/sites/default/files/investigaciones/anif-pymedeingenieria-0214.pdf

Banco Interamericano de Desarrollo. (2018). Informe macroeconómico de Ámerica Latina y el Caribe 2018: la hora del crecimiento. Obtenido de https://publications.iadb.org/publications/english/document/2018-Latin-American-and-Caribbean-Macroeconomic-Report-A-Mandate-to-Grow.pdf

Cámara Colombiana de la Construcción - CAMACOL . (2019). Manual de gobierno corporativo para PYMES del sector de la infraestructura. Bogotá.

Cámara Colombiana de la Construcción - CAMACOL. (2018). Informe de Productividad sector construcción de edificaciones. Bogotá.

Consejo Privado de Competitividad - CPC. (2018). Informe Nacional de Competitividad 2018-2019. Bogotá.

DANE. (2019). Boletín técnico Indicadores Económicos Alrededor de la Construcción: III Trimestre 2019. Bogotá.

DANE. (2019). Boletín Técnico Producto Interno Bruto. III Trimestre 2019.

DANE. (2019). Boletín Técnico: Principales indicadores del mercado laboral. Septiembre 2019. Bogotá.

David, F. R. (2011). Strategic Management concepts and cases. Pretince Hall Pearson.

Manucci, M. (2006). La estrategia de los cuatro círculos . Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Manucci, M. (mayo de 2010). Mapas para la complejidad: liderazgo, incertidumbre y estrategia. Revista Universidad y Empresa, 8­19.

Pardo, C. (2015). Análisis de los principales factores del fracaso de los emprendimientos en Colombia. Failure Institute.

Pulido, M. B. (2009). Estrategia y modelos estratégicos: aproximación desde la teoría. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Red de Cámaras de Comercio CONFECAMARAS. (2017). Determinantes de la supervivencia empresarial en Colombia.

Umaña, Y. (2003). El sector de la construcción: un sector líder. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=2ahUKEwjXx8jU0_LlAhUwx1kKHbTlARgQFjAAegQIAxAC&url=https%3A%2F%2Fwww.superfinanciera.gov.co%2Fdescargas%3Fcom%3Dinstitucional%26name%3DpubFile1000802%26downloadname%3DYolimaUma%25F1a.pdf&u

Cómo citar

Sandoval Acevedo, M. C., & Escobar Salas, M. E. (2021). Implementación de un modelo de planeación estratégica para una empresa de servicios de construcción. Revista CIFE: Lecturas De Economía Social, 23(38). https://doi.org/10.15332/22484914.6133