Publicado
2019-06-07

Trabajo en la infancia. Una aproximación al trabajo doméstico y extradoméstico en México desde el Módulo de Trabajo Infantil 2015

DOI: https://doi.org/10.15332/22484914/5198
Carmen Monzerrat Valdez Navarro

Resumen (es)

El trabajo infantil se entiende como aquel que ocurre en el ámbito extradoméstico; sin embargo, levantamientos de información y conceptualizaciones actuales permiten realizar aproximaciones a las labores que los niños, niñas y adolescentes realizan dentro de sus hogares y pueden vulnerar su desarrollo. Esta investigación tiene por objetivo estimar el efecto de las características de los hogares sobre la probabilidad que tienen niños y adolescentes mexicanos de integrarse –o no– en el trabajo doméstico o extradoméstico. Se emplea como fuente de datos el Módulo de Trabajo Infantil (MTI) 2015, anexo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Los resultados muestran que existen diferencias significativas entre el tipo de hogar y la probabilidad de ingreso al trabajo doméstico o extradoméstico, dependiendo del sexo del jefe(a) de la unidad.

Cómo citar

Valdez Navarro, C. M. (2019). Trabajo en la infancia. Una aproximación al trabajo doméstico y extradoméstico en México desde el Módulo de Trabajo Infantil 2015. Revista CIFE: Lecturas De Economía Social, 21(34), 47-67. https://doi.org/10.15332/22484914/5198