Publicado
2020-07-01

Paz, territorio, Estado local y empresariado. Experiencias con el mecanismo de Obras por Impuestos en Risaralda

Peace, Territory, Local State, and the Business Sector. Experiences with the Risaralda Public Works Tax Deduction Mechanism

DOI: https://doi.org/10.15332/25006681/6019
Orlando Parra http://orcid.org/0000-0002-7890-809X

Resumen (es)

Teniendo por objetivo establecer cómo se relacionan los empresarios de Risaralda con la construcción de la paz territorial en el departamento —especialmente en los municipios de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia (Zomac)—, se realizaron 25 entrevistas a empresarios y actores gremiales, territoriales y estatales de diversa índole. Esto permitió conocer que, si bien existe un interés de buena parte del empresariado (y de sus gremios) en este departamento para vincularse con el mecanismo de Obras por Impuestos y con las incentivos tributarios, como manera de aportar en las Zomac en favor de la construcción de la paz territorial, su proceso de implementación ha sido lento y complejo en el nuevo ambiente de la paz con legalidad.

Palabras clave (es): empresas, Obras por Impuestos, Zomac

Resumen (en)

With the aim of establishing how Risaralda entrepreneurs relate to the construction of territorial peace in the Department —especially in the municipalities of the areas most affected by the armed conflict in Colombia (ZOMAC)—, 25 interviews were conducted with entrepreneurs as well as trade union, territorial, and State actors of various kinds. This allowed us to assess that, although a large part of the business sector (and its trade unions) in this Department are interested in using the Public Works Tax Incentives Mechanism as a way to contribute in the ZOMAC in favor of the construction of territorial peace, its implementation process has been slow and complex in the new environment of “peace with legality”.

Palabras clave (en): business sector, tax works, ZOMAC
Orlando Parra, Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda

Magíster en Historia; docente investigador de la Fundación Universitaria Comfamiliar, Risaralda, Colombia.

Referencias

Agencia de Renovación del Territorio (art). (2019). Obras por Impuestos. Recuperado de http://www.renovacionterritorio.gov.co/Publicaciones/obras_por_impuestos

Contreras, M. E. (2013). Diversidad de entomofauna acuática en tres ríos de la Eco-región Darién, Chocó biogeográfico (Colombia). Dugesiana, 20(2), 243-250.

Fundación Ideas para la Paz (FIP). (2019). Obras por Impuestos: medida para transformar las zonas más afectadas por el conflicto armado en colombia. Recuperado de http://ideaspaz. org/media/website/FIP_ObrasxImpuestos.pdf

Fundación Ideas para la paz y Cámara de Comercio de Bogotá. (2018). Ecosistema de empresas y paz en Colombia. Recuperado de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/ handle/11520/22626

Medicina Legal. (s. f.). Cifras Estadísticas Forensis. Recuperado de http://www.medicinalegal. gov.co/cifras-estadisticas/forensis

Medina, D. y Martínez, H. (2019). ¿Y dónde están las empresas en la política de paz de Duque? Recuperado de https://lasillavacia.com/silla-llena/red-de-la-paz/-donde-estan-las -empresas-la-politica-de-paz-de-duque-71433

Parra, G. O. (2007). El caldero del diablo: aproximación al pasado y presente de la violencia y la paz en la historia de Quinchía, Colombia, apuntes analíticos: la tierra. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Tuirán, S, A. y Trejos R, L. (2017). Debilidades institucionales en el nivel local. Desafíos de la gestión territorial de la paz. Análisis político, (90), 77-102.

Ángel Mejía, J. G. (30 de julio de 2019). Actor estatal y privado, Local y Nacional, desde los años 70. O. Parra, entrevistador.

Certuche, P., y López, D. (16 de octubre de 2019). Gerente y subgerente de Obras y Proyectos SAS. O. Parra, entrevistador.

Corredor, R. (20 de septiembre de 2019). Obispo de la Diocesis de Pereira. O. Parra, entrevistador.

Cortés, J. (26 de julio de 2019 ). Director ejecutivo del Comité Intergremial Risaralda. O. Parra, entrevistador.

Echeverry, J. H. (30 de agosto de 2019). Director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Risaralda. O. Parra, entrevistador.

Franco, J. G. (16 de octubre de 2019). CEO Apostar. O. Parra, entrevistador.

García, W. (septiembre de 2019). Contador y revisor fiscal. O. Parra, entrevistador.

Marulanda, I. (9 de octubre de 2019). Senador. O. Parra, entrevistador. Vía WhatsApp.

Mejía, D. (16 de agosto de 2019). Precandidato a la alcaldía de Mistrató (2020- 2024). O. Parra, entrevistador.

Mesa, G. (2 de octubre de 2019). Gerente de Audifarma (la empresa más grande del eje cafetero). O. Parra y C. Castaño, entrevistadores.

Nilton, C. y Claros, Y. (10 de mayo de 2019). Gerente de direccionamiento estratégico y líder de planeacion financiera. O. Parra, entrevistador.

Osorio, D. (23 de julio de 2019). Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda. O. Parra, entrevistador.

Pulgarín Montoya, J. I. (2 de septiembre de 2019). Alcalde de Balboa (2016-2019). O. Parra G, entrevistador.

Ramírez M, L. (19 de julio de 2019). Director, gerente y propietario de El Diario (único diario del departamento). O. Parra, entrevistador.

Ramírez, J. I. (8 de agosto de 2019). Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira. O. Parra, entrevistador.

Sánchez, A. (septiembre de 2019). Exgerente general de diversas grandes empresas textileras en Risaralda. O. Parra, entrevistador.

Uribe Flórez, J. A. (2 de septiembre de 2019). Alcalde de Quinchía. O. Parra, entrevistador.

Victorino, H. (9 de julio de 2019). Abogado de la Defensoria del Pueblo en temas indígenas. O. Parra, entrevistador.

Cómo citar

Parra, O. . (2020). Paz, territorio, Estado local y empresariado. Experiencias con el mecanismo de Obras por Impuestos en Risaralda. Campos En Ciencias Sociales, 8(2), 263-290. https://doi.org/10.15332/25006681/6019